Home Orbe EU sella el acuerdo de libre comercio

EU sella el acuerdo de libre comercio

0

México forma parte del Acuerdo TPP

  • El pacto afecta al 40% de las economía mundial y ha sido descrito como el “marco comercial del siglo XXI”

El pacto abarca la creación de estándares comerciales, de inversión, intercambio de información y de propiedad intelectual. El resto de países que negocian el acuerdo son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Washington.- Tras cinco años de negociaciones, EU y Japón sellaron ayer el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) con otras diez naciones. El pacto de libre comercio une al 40% de la economía mundial y puede convertirse en el acuerdo regional más grande de la historia.

El TPP, impulsado por el presidente Barack Obama como “el marco comercial del siglo XXI”, debió superar enfrentamientos de última hora entre EU y Australia por las nuevas regulaciones de la industria farmacéutica. Su objetivo consiste en la reducción de aranceles comerciales y establecimiento de nuevas normas comunes entre 12 economías implicadas, lideradas por EU y Japón.

“Cuando el 95% de nuestros potenciales consumidores viven fuera de nuestras fronteras, no podemos dejar que países como China dicten las reglas de la economía mundial”, afirmó Obama ayer en un comunicado. “Nosotros deberíamos escribir esas normas, abriendo nuevos mercados para los productos estadounidenses al tiempo que establece nuevos estándares para proteger a los trabajadores y el medio ambiente”.

 

El embajador estadounidense ante la Organización Mundial del Comercio, Michael Froman, defendió ayer en Atlanta que el TPP responde a los desafíos del siglo XXI. “El pacto promoverá el crecimiento, protegerá puestos de trabajo, reforzará la innovación, reducirá la pobreza y promoverá la transparencia”.