- Estaban programadas para el pasado domingo 7 de junio. Fueron suspendida por la pandemia
El pasado domingo 7 junio se había establecido como el día para llevar a cabo la jornada electoral, en la cual, se renovarían las 84 presidencias municipales del estado de Hidalgo; sin embargo, debido a la pandemia del virus SARS-CoV 2, el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió posponerlas y hasta el día de hoy no han definido fecha para realizarla.
El 1 de abril de este año, el INE decidió aplazar la elección de alcaldes tanto en Hidalgo como en Coahuila, y hasta el momento, no se tiene la certeza si se realizarán este año, el próximo o si se formaran los Concejos Municipales en los 84 municipios que tiene el estado de Hidalgo, por lo que el pasado domingo pasó inadvertido para la ciudadanía.
El proceso electoral fue suspendido dos días antes del inicio del registro de candidatos, programado del 3 al 8 de abril; las campañas políticas estaban previstas del 25 de abril al 3 de junio, y la jornada electoral estaba programada para el pasado 7 de junio.
Ante este panorama, si el INE optó por realizar las elecciones, el relevo de los alcaldes sería como se establece en la ley, el 5 de septiembre. Entonces, la jornada deberá celebrarse el primer domingo de agosto y las campañas tendrán que acortarse a un mes como máximo, en lugar de 40 días y deben desarrollarse en julio.
El Consejo Supremo Hñähñü aportó un proyecto para retomar el proceso electoral y presentó una propuesta al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), la cual contempla retomar las actividades el 30 de junio; que el registro de candidatos sea en línea del 3 al 6 de julio y la resolución de solicitudes del 7 al 11 de ese mes; las campañas podrían realizarse del 12 de julio al 5 de agosto, para que el 9 de agosto se realicen las votaciones y del 13 de agosto al 4 de septiembre, el proceso de impugnación.
En Hidalgo estarán participando 11 partidos políticos, unos en convenio de candidatura común como el Partido Acción Nacional (PAN) con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y el otro frente con candidatura común está formado por los partidos Verde Ecologista del Valle de México (PVEM), del Trabajo (PT), Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y el Encuentro Social de Hidalgo (PESH).
Mientras que los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (PANAL), Movimiento Ciudadano (MC) y los recientemente instituidos, Más Por Hidalgo y Podemos, contenderán de manera individual.