Home General Certificación a Clínicas-UMF del IMSS 32 y 34

Certificación a Clínicas-UMF del IMSS 32 y 34

0

Por cumplir con los estándares necesarios para brindar servicios con buena calidad en la atención médica y seguridad a los pacientes, las Unidades de Medicina Familiar N°.32 de Pachuca y 34 de Tulancingo, recibieron la Certificación de Establecimientos de Atención Medica que otorga el Consejo de Salubridad General.

 

Así lo dio a conocer Lorena Aranda Díaz, titular de la Coordinación de Competitividad y Capacitación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Hidalgo, quien destacó que la participación que estas Unidades Médicas realizaron para obtener dicha distinción, se dio mediante a través del compromiso de directores y personal.

Lo anterior es de reconocerse, toda vez que el Consejo de Salubridad General, una vez que recibe la notificación de las Unidades que buscan participar, se da a la tarea de auditar a detalle el trabajo que realizan éstas, con la cual son evaluadas para finalmente obtener resultados que definan la obtención del certificado.

Dicho certificado fue recibido por los doctores Juan José Cabañas Navarro y Olimpica Coronel Hernández, directores de las clínicas 32 y 34, respectivamente, en ceremonia que encabezó Sebastián García Saisó, director general de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud.

Lorena Aranda refirió que en la Delegación Hidalgo, es una prioridad garantizar servicios médicos de calidad, con infraestructura y equipos adecuados, pero sobre todo con atención oportuna y trato humano. “Por ello nuestro reconocimiento al personal de las Unidades de Medicina Familiar, que han alcanzado esta meta a través del esfuerzo conjunto”, dijo.

Cabe resaltar que el objetivo del Sistema Nacional de Certificación es coadyuvar en la mejora continua de la calidad de los servicios y de la seguridad que se brinda a los pacientes, de manera que le permite, mantener ventajas competitivas para alcanzar, sostener y mejorar su posición en el entorno.

En la ceremonia también estuvieron presentes Javier Dávila Torres, director de Prestaciones Médicas del IMSS; Leobardo Ruiz Pérez, secretario del Consejo de Salubridad General, así como autoridades del ISSSTE, Pemex, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina.