El Instituto Nacional de Bellas Artes anunció que, después de casi tres años al frente de la dirección artística de la Ópera de Bellas Artes, el tenor Ramón Vargas deja el puesto.
Después de casi tres años de gestión, el tenor Ramón Vargas sale de la dirección artística de la Ópera de Bellas Artes. El anuncio de su renuncia fue dado a conocer hoy en un comunicado por el Instituto Nacional de Bellas Artes.
“En un inicio, las restricciones presupuestales dificultaron que los recursos fluyeran al ritmo que las condiciones de contratación internacional exigen y a pesar del gran esfuerzo del gobierno federal no se recuperó la agilidad necesaria, razón por la cual el maestro Vargas decide retirarse de la dirección artística de la ópera en el INBA”, informó.
“Queremos optimizar lo que tenemos y seguir adelante, si mi presencia sigue siendo productiva; y si no, me voy. No tengo interés en quedarme si no es para apoyar los proyectos que necesitamos (….) Es muy difícil trabajar en la incertidumbre. Teníamos un proyecto desde el año pasado, que se ha ido modificando por la austeridad”.
El tenor explicó que cuando asumió el cargo tenía presupuestados 25 millones de pesos para la programación de su primer año de gestión, y que el presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa le dijo que le asignaría 50 millones de pesos, pero no fue así. “Recibimos una parte, nunca lo prometido, porque a partir de este año empezaron los recortes, que no dependen de Conaculta ni del INBA, es una situación que llega”.
Más allá de los recortes presupuestales en el Conaculta, la administración de Vargas ha sido fuertemente criticada por una parte de la comunidad cultural debido a que sus compromisos como primera figura de la ópera lo han mantenido fuera del país durante la mayor parte del año; además de que tiene su residencia en Viena.
De acuerdo con el anuncio realizado el día de ayer, a partir del 1 de octubre Vargas mantiene, de una manera honorífica, una presencia artístico-académica en el Estudio de Ópera, proyecto que él ha impulsado desde su inicio.
“Asimismo, seguirá atendiendo sus compromisos internacionales como figura de la ópera en el mundo”, dice el comunicado. El año culminará con una nueva producción de Tosca, de Giacomo Puccini, añade.