¿PARA QUÉ TANTO BRINCO CON EL SUELO TAN PAREJO?
En Hidalgo, vemos que las medidas que se han tomado para enfrentar el virus, son las indicadas y como muchas medicinas, amargas pero necesarias para sanar.
La prevención con la que se enfrentó la pandemia, es un gran acierto y ni se diga lo que se ha decidido con la pandemia ya instalada en el estado.
Y es que no se trata sólo del virus y de lo que afecta en la salud de las personas, sino sus consecuencias en lo que viene después del Covid-19, sobre todo en el renglón de la economía y particularmente en el daño que provocará en la pérdida de empleos.
Por fortuna el buen trabajo para atraer más de 60 mil millones de pesos para nuevas empresas y con ellas, nuevos empleos, frenó un golpe más fuerte en la pérdida de empleos.
Ni se diga del excelente trabajo del sector salud, con personal profesional y comprometido con Hidalgo.
La decisión de mantener los apoyos en favor de las empresas todo junio, para no perder fuentes de trabajo, es otra buena medida.
Se debe tener en cuenta la claridad con la que hablan el Gobernador Fayad y su equipo de trabajo como José Luis Romo, Efraín Benítez, José Luis Guevara, entre otros.
Esto ha generado buenas respuestas ciudadanas y sin duda buen camino para salir de esta larga noche.
Por eso hay decisiones federales que no se entienden muy bien, como eso del fin de la Sana Distancia, pero con la advertencia de que todo sigue igual.
Y aquí cabe la sabia pregunta: ¿sí, o no?
Porque muchos ciudadanos entendieron que esto ya se acabó y todos a la calle, con el peligro de más contagios.
Si todo el país está pintado de rojo, ¿qué se gana diciendo que la sana distancia terminó?, como si ya no hubiera problema, cuando los hechos dicen que estamos en lo más difícil.
Las cosas como son y la mayoría marcharía por la misma dirección.
¿Para qué tanto brinco, estando el suelo tan parejo?