- La agrupación Pro Jardín instaló los túneles sanitizantes con el objetivo de reforzar las medidas sanitarias
Para concientizar a la población a que haga conciencia sobre los riesgos que se corren ante la pandemia, si es que no se respetan las medidas sanitarias, el presidente municipal de Tula, Ismael Gadoth Tapia Benítez, realizó ayer un recorrido por el primer cuadro de la ciudad, además de que puso en operación en los accesos principales al Jardín Constitución tres túneles sanitizantes.
Al sumar esfuerzos para combatir la pandemia, la agrupación Pro Jardín instaló los túneles sanitizantes con el objetivo de reforzar las medidas sanitarias y, con ello, los clientes que acuden a los negocios ubicados en el Jardín Constitución lo hagan con mayor seguridad en el cuidado de su salud.
Los túneles fueron ubicados uno en el acceso hacia la calle Zaragoza, otro hacia el Andador Turístico Quetzalcóatl y otro en la calle Juárez, por lo que para ingresar la población al Jardín Constitución tendrá que hacerlo por el túnel. Al ingresar deberá levantar las manos con las palmas hacía el frente y dará un giro de 360 grados a la mitad de la cabina calculando 6 segundos desde que entra hasta que sale.
El túnel opera con solución a base de h20 y NaCIO (hipoclorito de sodio) al .01% que actúa como sanitizante.
Durante el recorrido el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía, ya que, dijo, “no es regresar a las actividades de manera normal”. Dialogo con comerciantes a quienes les reiteró que se apoyará al comercio para que se vaya reactivando la economía de manera paulatina.
Reconoció que el Covid-19 no sólo ha dejado afectaciones en la salud, sino en el aspecto social, económico y de seguridad.
Dijo que a partir del miércoles los comercios no esenciales comenzarán abrir sus establecimientos en un horario de 10:00 a 17:00 horas y que todos los comerciantes están obligados a respetar las medidas sanitarias o serán sancionados.
Finalmente, pidió a la ciudadanía el seguir las medidas sanitarias, como: permanecer en casa y salir exclusivamente para lo indispensable; lavado de manos constante con agua y jabón o gel antibacterial, mantener la sana distancia, uso obligatorio de cubrebocas en el espacio público, estornudar o toser cubriendo la boca con la parte interior del codo y acudir al médico ante síntomas respiratorios.