Home Región Cooperativistas claman por justicia

Cooperativistas claman por justicia

  • Tras ser ignorados por autoridades, confían en que gobierno de AMLO atienda los reclamos que por años han hecho

Miembros de la agrupación CruzHada entre ellas Luz María Oviedo Moreno, dijeron que al enterarse de que la Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas bancarias personales de los hermanos Guillermo  (Billy) y Alfredo Álvarez Cuevas, así como el cuñado de estos, Víctor Garcés, confían en que pronto la justicia llegará a las familias cooperativas que han sido castigadas y amenazadas por denunciar los diversos actos de corrupción de los que aseguran, ha sido objeto la Cooperativa La Cruz Azul.

Oviedo Moreno dijo que muchas ocasiones ha señalado que es humillante y vergonzoso someterse a los caprichos de Billy Álvarez director general de la Cooperativa La Cruz Azul, cuando el dinero no es de él sino de todos los cooperativistas, pero que lamentablemente ninguna autoridad les hacía caso, pero que hoy con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que no permite la corrupción, confían en que de una vez por todas se haga justicia y se acabe con la impunidad.

Cabe hacer mención que la Unidad de Inteligencia Financiera ordenó congelar las cuentas bancarias de Billy y Alfredo Álvarez, así como de Víctor Garcés, además de que se les acusa de presunto lavado de dinero y delincuencia organizada, tras la detección de movimientos bancarios en sus cuentas por mil 200 millones de pesos en distintos países entre el 2013 y 2020.

Luz María Oviedo quien es hija de uno de los socios fundadores y además esposa de quien fuera gerente de planta de la Cruz Azul, Wilfrido Arroyo Reynoso, y que ha denunciado una y otra vez que fue destituido por denunciar los malos manejos en la empresa cementera, puntualizó: “el dinero que ha sido desviado de la empresa es de todos los cooperativistas y no de unas cuantas personas, que lo único que han hecho es manchar la imagen de la Cruz Azul”.

Finalmente los miembros de CruzHada y del grupo desidente señalaron que no bajarán la guardia legal y de resistencia, además de que seguirán condenando la rendición de cuentas de los miles de millones de pesos que consideran han sido desviados de la cementera La Cruz Azul.