Home Orbe Sophie Ortiz, niña de 5 años estrella de la visita papal

Sophie Ortiz, niña de 5 años estrella de la visita papal

0

Entregó un dibujo y una carta al Papa; pide ayuda al Papa para que sus padres no sean deportados

 

 Hoy su papá está de vuelta en la fábrica de materiales metálicos de Los Ángeles en la que trabaja. Presumiblemente, Sophie estará descansando, por fin, tras un largo viaje que duró toda la noche, con escala en Denver, hasta su casa. Los Ángeles ya tienen una nueva ‘celebrity’, muy diferente en categoría moral de las habituales.

Cuando se intentó contactar con Sophie Ortiz, la estrella de la visita del Papa Francisco a Washington, estaba dormida en el asiento de atrás del coche mientras la llevaban al aeropuerto.

Normal. Sophie había tenido dos días agotadores, que habían incluido un madrugón a las 3.00 de la mañana del miércoles, dos reuniones con congresistas y el embajador de México en EU e innumerables llamadas y entrevistas. “Ya estaba muy cansada cuando yo la entrevisté”, explicaba ayer la periodista que, en cierta medida, la lanzó a la fama, la reportera del ‘Washington Post’ Arelis Hernandez. Y es que su agenda era muy dura. Pregúntenle a cualquier político, a cualquier actor o a cualquier ‘celebrity’. Y Sophie, encima, tiene 5 años de edad.

Pero si esta californiana se ha convertido en una estrella no ha sido por sus reuniones. Fue por un momento en la caravana del Papa desde la Casa Blanca hasta la catedral de San Mateo. Su padre, Raúl, la levantó por encima de la valla y la colocó en la calzada. La primera vez, el servicio de seguridad le impidió el paso. Pero Raúl volvió a intentarlo poco después. Francisco vio lo que pasaba y dijo a los agentes que la dejaran acercarse a él. Sophie declaró a Hernandez que “Dios me dio fuerza” para acercarse al Papa.

Era una acción que la organización de defensa de los derechos de los inmigrantes a la que el padre de Sophie pertenece, y la parroquia de Nuestra Señora la Reina de Los Ángeles -la más antigua de esa ciudad, cuyo párroco, Luis Estrada, había viajado a Washington a ver al Papa- había planeado para llamar la atención sobre el drama de los inmigrantes irregulares que son expulsados pero cuyos hijos son autorizados a seguir en EU, ya que, al haber nacido en ese país, tienen nacionalidad estadounidense.

El Papa besó a Sophie y la bendijo. Y ella le entregó un dibujo, que ha sido publicado en el ‘Washington Post’, en el que se ve a un grupo de niños haciendo un coro con el Papa con el texto, en español, “Mis amigos y yo nos amamos sin importar el color de nuestra piel”.

También le dio una carta en la que pedía que interceda para que no deporten a sus padres, dos inmigrantes irregulares mexicanos y que, según la prensa estadounidense, arrancaba diciendo: “Pienso que tengo el derecho a ser feliz, pienso que tengo el derecho a estar con mis padres”. “Es un miedo que todos los hijos de inmigrantes tienen, y que también tenemos todos los padres: que nos separen”, declaró su papá.