Home Región Crearán Comité de Gestión Institucional en la UTec

Crearán Comité de Gestión Institucional en la UTec

0

El rector de la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTec), Arturo Silva, informó que la institución tendrá un comité de gestión  institucional, que funcionará como órgano asesor; con la finalidad de fortalecer la política institucional y de vinculación.

 

Silva Rodríguez aseguró que este comité también tiene por objetivo el que se generen foros permanentes; por lo cual, la temática de inicio tendrá como eje fortalecer la docencia, para  conocer si realmente lo que se enseña  en cada licenciatura, ingeniería y carreras Técnicas superior (TSU), responde a las necesidades de la demanda laboral que existe a nivel regional,  estatal, nacional e internacional.

 

Con estas estrategias de trabajo, el rector aseguró que la UTec continuará posicionándose por la calidad escolar que oferta con sus modelos educativos. Dichas estrategias y metas tendrán su respectivo seguimiento para contar con una evaluación final.

 

“Que sea un órgano asesor de la rectoría para la toma de decisiones, en términos de todas las acciones que se dan en la universidad; docencia, investigación, servicio y la extensión de la cultura”, detalló.

 

EL Comité de Gestión Institucional lo integran 13 personas; siete directores de área, dos profesores de tiempo completo, dos alumnos, un administrativo y el rector, quien lo presidirá.

 

Arturo Silva consideró importante este órgano, ya que la UTec carece una política institucional, y se busca que tenga una participación de todos los sectores para hacer una toma de decisiones más democrática.

 

En cuanto al ámbito de proyección, el rector informó que en próximos días participará como ponente en conferencias y congresos  de educación y empresarial, que se realizarán en los países de Perú y Chile.

 

Con su visita a países de Sudamérica, indicó que se busca  hacer y fortalecer convenios e intercambios que existan con líneas académicas claras.

 

Actualmente, la UTEc oferta seis ingenierías, dos licenciaturas y dos Técnico Superior, del total de  carreras la de mayor demanda es la licenciatura en Enfermería y criminalística.

 

Además, en ese año se tiene a 12 alumnos en intercambio académico en países como Francia, Canadá,  Perú, Colombia y Argentina.

 

Ante el interés  de alumnos por participar en alguna vinculación académica al extranjero, aseguró el rector de la casa de estudios, que se busca fortalecer dichos convenios.

 

“Conocer cuáles son las áreas de  oportunidad que tiene las universidades de esos países de Sudamérica, para generar políticas de vinculación”,  finalizó.