Home General Dependencias retoman conmemoración de Día Naranja

Dependencias retoman conmemoración de Día Naranja

0

Este viernes, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), así como la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano (Sepladerym), en la entidad, realizaron actividades para conmemorar el Día Naranja, el cual se realiza todos los días 25 de cada mes.

 

Cabe recordar que dichas actividades tienen el propósito de dar cumplimiento a las acciones afirmativas de la Unidad Institucional para la igualdad entre Mujeres y Hombres, contempladas en el plan de trabajo de la administración actual, encabezada por José Francisco Olvera Ruiz en materia de igualdad de género, que busca la sensibilización social y laboral, hacia la equidad y eliminación de la violencia a las mujeres y las niñas.

En el caso de la Sepladerym, la Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo encabezada por David Hernández Martínez, organizó en esta ocasión la conferencia “Violencia que sufren las niñas en el hogar”, dirigida a personal de la dependencia.

Dicha conferencia fue impartida por Lidia Valdez Ibarra, representante coadyuvante de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Hidalgo.

El propósito de la conferencia fue sensibilizar a los asistentes en el comportamiento y forma de conducirse dentro del ámbito laboral, social y familiar para una mejor atención hacia las niñas, así como duplicar los conocimientos adquiridos y que estos lleguen a mayor número de personas.

Por parte de la SOPOT, a través de la dirección general de Contraloría Interna,  se llevó cabo la actividad alusiva al Día Naranja, con el tema “Reconociendo a la Mujer”, contando con la presencia de cuatro distinguidas invitadas de  quienes los trabajadores de la dependencia escucharon su experiencia en los ámbitos cultural, artístico, académico y deportivo.

Ahí, el subsecretario de Obras Públicas, Marco Antonio Rico Moreno, agradeció la colaboración de todas y todos los que participaron nuevamente en la campaña a nivel mundial para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, al tiempo en que recalcó la atención y compromiso del gobernador José Francisco Olvera, en coadyuvar y concientizar a la ciudadanía sobre la necesidad de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas.

Este viernes, las y los trabajadores de Obras Públicas escucharon a Hilda Georgina  Pineda López quien declamó el poema “Autorretrato” de Rosario Castellanos, así mismo también estuvo presente la entrenadora de la disciplina de tenis de mesa sobre silla de ruedas Irma Martínez Campero, quien compartió sus experiencias en el rubro del deporte.

Igualmente asistió Gloria Edith Palacios Almón, Directora del Instituto Tecnológico de Pachuca, quien enfatizó que “las mujeres no deben de ser feministas, sino femeninas” y para cerrar el ciclo de participaciones se contó con la intervención de la soprano Gladys Habib Nicolás, quien deleitó a los y las presentes con dos melodías.

Finalmente, cabe mencionar que dicha actividad contó con la participación de más de 700 trabajadores adscritos a las diferentes áreas de la SOPOT, con el propósito de participar y hacer conciencia hacia el maltrato a las mujeres y niñas, a través de distintas acciones.  

PIE DE FOTO

La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), así como la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano (Sepladerym), en la entidad, realizaron actividades para conmemorar el Día Naranja.

 

25 DE CADA MES, SE CONMEMORA EL DÍA NARANJA, PARA HACER CONCIENCIA HACIA EL MALTRATO A LAS MUJERES Y NIÑAS, A TRAVÉS DE DISTINTAS ACCIONES