Home Región Aumentan tarifas por consumo de luz hasta en un 60 por ciento

Aumentan tarifas por consumo de luz hasta en un 60 por ciento

Lamentan padres de familia que CFE no tuviera consideración en esta crisis sanitaria

Tras cumplirse dos meses de que las escuelas suspendieron actividades, debido a la pandemia, padres de familia reportaron que el cobro por consumo de energía eléctrica incrementó más del 50 por ciento, de acuerdo con sus respectivos recibos.

Coincidieron en que esperaban este incremento al cumplir la recomendación de aislamiento social, ya que muchos recurrieron a los aparatos electrónicos para combatir el aburrimiento y además, al tener a los niños todo el día en la casa, la televisión se volvió, en muchos casos, elemental para sobrellevar la cuarentena.

“Estamos muy apegados a lo electrónico y por eso esperábamos un apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que redujera las tarifas, que condonara al menos un bimestre, pero no. 

“No puedo decir que es una injusticia porque es lo que consumimos, pero si esperaba, al menos yo, que la CFE tuviera una consideración, estamos teniendo más uso de computadora por las clases a distancia. 

Aunque tenemos focos de LED sí se nos incrementó, de 156 pesos bimestrales ahora tengo que pagar 246 pesos”, comentó Ana Sánchez, ama de casa.

Otros ciudadanos reportaron incrementos de entre 60 y 90 por ciento, pero sobre todo temen que la CFE, cuando pase la pandemia, quiera estimar el consumo basado en los meses que dure la emergencia sanitaria porque entonces, señalaron, sí sería injusto.

Las personas entrevistadas desconocían que por parte de la CFE sí hubo un posicionamiento en apoyo a los usuarios, pero quizá para muchos que tienen un consumo doméstico bajo, no es apreciable.

El apoyo que otorgó la CFE y que está estipulado en el acuerdo publicado el pasado 17 de abril, en el Diario Oficial de la Federación, es que ningún usuario de las tarifas domésticas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F, será reclasificado a la tarifa Doméstico de Alto Consumo (DAC), de tal manera que si sobrepasan su límite de consumo, éste no sería cobrado con la tarifa DAC.