Desencuentros familiares
- Dos fallidos intentos de recobrar la identidad familiar
En el XV Festival Ambulante en coincidieron dos filmes sobre la familia, uno argentino y otro mexicano, que fracasan en su intento de rescatar las relaciones familiares.
El primero de ellos es el argentino “Ficciones privadas”, de Andrés di Tella, que trata de recuperar la relación de sus padres Torcuato y Kamala. Él un argentino y ella una india, que se conocieron en el extranjero y se casaron.
Vivieron en varios países como la India, París, Londres y Buenos Aires de la década de los 50 a los 70.
En su correspondencia hablan del amor, política y del psicoanalismo entre otros temas.
En un fallido intento por recuperar sus voces, pone a varios actores a leer las cartas, una y otra vez, tratando de encontrarle un nuevo sentido a sus palabras.
El director de “327 cartas”, fracasa en su intento de darnos un retrato más humano de esa singular pareja que trata de no olvidar.
El caso de “Tote” -el abuelo de María Sojob-, es parecido, solo que en este caso se trata de un familiar que está vivo: su abuelo.
La realizadora pasa unos días en la casa de su pariente, al que su madre y sus tíos le temían de niños y lo motivó a abandonar la casa en busca de mejores horizontes.
María tampoco conoce muy bien la historia de su madre, y trata de explicarse porqué no les enseñó la lengua tzotzil, una lengua que está en peligro de extinción, como la elaboración de sombreros.
La realizadora se sienta a ver tejer a su abuelo, que se lamenta que se perderá ese oficio, en largas tomas estáticas, en donde solamente repite las palabras del abuelo.
Dos fallidos intentos de recobrar la identidad familiar, que se quedan en puras buenas intenciones.