El diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Daladier Zerón Flores, informó que con lo dispuesto en la ley federal en materia de que todas las multas que generen los partidos políticos por violaciones a la ley electoral sean para el rubro de ciencia y tecnología, en Hidalgo ya se tiene listo el marco normativo con el que se logra la paridad en este sentido.
El legislador destacó que en las próximas elecciones en las que se renovará el congreso local, presidencias municipales y el gobierno estatal, todos aquellos partidos que cometen alguna falta o violación a la ley serán multados y los recursos recaudados también serán canalizados para el desarrollo de la ciencia y tecnología de la entidad.
“La normativa se trabajó oportunamente en las mesas políticas sostenidas en 2014 para integrar y conformar un Código Electoral local derivado de la Reforma Político-Electoral a nivel nacional, situación consensuada con todos los partidos. El marco normativo en Hidalgo está listo”, aseguró.
Y agregó “Hidalgo fue el primer estado del país en normar en lo local el tema procedente del plano federal, lo hicimos desde diciembre de 2014, en Hidalgo se trabaja coordinadamente, para beneficio de la ciudadanía, y se apoyan los proyectos”.
Por otra parte, y tras ser cuestionado sobre lo informado por el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, referente a los 230 millones de pesos recaudados por multas en el pasado proceso electoral, Zerón Flores explicó que dichos recursos se aplicarán en las entidades que hayan tenido procesos electorales locales, y que como en Hidalgo no hubo tal situación, no podrá acceder a estos recursos.