Home General Quinto Informe de Guadalupe Romero al frente del DIF Hidalgo

Quinto Informe de Guadalupe Romero al frente del DIF Hidalgo

0

 Guadalupe Romero rindió la tarde de ayer su quinto y último informe de labores al frente del patronato del Sistema asistencial, donde destacó el logro alcanzado al abatir la anemia severa en menores de 5 a 11 años de edad.

 

Guadalupe Romero Delgado, presidenta del patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hidalgo, rindió la tarde de ayer su quinto y último informe de labores al frente del patronato del Sistema asistencial, donde destacó el logro alcanzado al abatir la anemia severa en menores de 5 a 11 años de edad.

 

Durante la primera sesión extraordinaria del Patronato, Romero Delgado comentó que bajo la estrategia NUTREH, con cobertura en 82 municipios y dos mil 442 localidades, el sistema DIFH atendió 139 mil 515 menores, entregando 115 millones 446 mil 921 raciones alimentarias; para pasar así de un 22.17 por ciento de desnutrición en el 2014, a un 14.07 por ciento en el 2015.

 

Informó que en el mes de abril, del presente año, fue publicada la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, convirtiendo a la entidad en la tercera en contar con esta legislación en el país, pues estos núcleos poblacionales representan una de las prioridades de trabajo del DIF Hidalgo.

 

Durante su mensaje dirigido a los asistentes, entre los que destacó la presencia del gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, sus hijos Paco y Jorge; secretarios y autoridades estatales y municipales, así como alumnas de la Casa de la Mujer Hidalguense, Romero Delgado dijo que la tarea continúa, y que aunque se avanzó mucho en este año, el tema de asistencia social nunca está concluido.

 

Finalmente, dijo que el objetivo es dejar un “DIFH transparente, unido, trabajando”, para que quien llegue y tome su lugar, pueda realizar sus proyectos de inmediato.

 

 

 

EL SISTEMA DIFH ATENDIÓ

139 MIL 515 MENORES,

ENTREGANDO 115 MILLONES

446 MIL 921 RACIONES

ALIMENTARIAS; PARA PASAR

ASÍ DE UN 22.17 POR CIENTO

DE DESNUTRICIÓN EN EL 2014,

A UN 14.07 POR CIENTO EN EL 2015