- Así como los que ofrece el gobierno estatal
Existe una gran demanda de la población para hacerse favorecidos por los créditos que están otorgando los gobierno federal y estatal, a través de los diferentes programas que se implementaron para enfrentar la crisis económica generada por la emergencia sanitaria del COVID-19, explicó el director de Desarrollo Económico, José Antonio Trejo Rodríguez.
El funcionario municipal dijo que por instrucciones del alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, a través del área a su cargo realizan la promoción de los programas y al mismo tiempo orientan a los interesados, que se han visto afectados por la pandemia, para que se vean beneficiados con los distintos apoyos que están otorgando las autoridades estatales y federales al comercio y empresarios formales e informales.
Dijo que afortunadamente un importante número de tulenses se han visto beneficiados o están en espera de que en los próximos días puedan recibir el apoyo, ya que se les ayuda en los trámites, gestión y en el caso de requerir registro de laboratorio de diseño se les apoya de igual manera.
Recordó que algunos de los apoyos federales es el que se brinda a las pequeñas empresas que tienen registrados a sus empleados en el IMSS y que no los despidieron durante esta contingencia y a las que se les otorga un crédito de 25 mil pesos, pero que también está el de las “Tandas de Bienestar” y que este último ha sido uno de los más atractivos para las mujeres y que además consideran que la dispersión de los recursos es muy rápida.
En cuanto al Gobierno del Estado, señaló está el programa de Seguro de desempleo y el Programa de Desarrollo de Actividades Productivas (Prodap), así como los créditos que se están otorgando a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, además de que el municipio de Tula se ha sumado con la Bolsa de Trabajo Municipal.
Comentó que también se orienta a la población para que se vea beneficiada a través de los créditos que otorgan las financieras como Fira y Fifome, ya que todos los trámites se hacen vía internet a través de las páginas oficiales de los gobiernos federal, estatal y municipal donde se brinda toda la información necesaria para que puedan acceder a los apoyos.