- Ocho fábricas pararon actividades pero llegaron a un convenio económico con los trabajadores
Casi cuatro mil obreros de la industria textil de la región de Tulancingo, fueron respaldados por sus empleadores durante esta emergencia sanitaria, que obligó al cese temporal de sus actividades.
Al respecto, Jesús Vera Rodríguez, dirigente de la Central de Delegaciones Obreras, informó que en el ramo textil, que es el que representa, no tiene registro de despidos derivados del cese temporal de actividades por la pandemia de Covid-19.
“Se llegó a un acuerdo con base a las recomendaciones de las autoridades laborales en Hidalgo; los empresarios no tuvieron ninguna objeción en cuanto a la suspensión de actividades y llegaron a un convenio económico con los trabajadores”, señaló el líder obrero.
Explicó que el acuerdo consiste en pagar un porcentaje del sueldo, sin que vayan a trabajar, para que los obreros se concentraran en sus casas y no corrieran riesgo de contagio al salir a la calle a laborar.
En la región fueron ocho fábricas que pararon actividades. Con este acuerdo, en el cual estarían representados tres mil 800 trabajadores, se les tomaron en cuenta también las vacaciones.
“Cuando se emitió la alerta sanitaria, los trabajadores ya estaban por tomar dos semanas de asueto del periodo de Semana Santa, por lo que se procedió a tomar esos días con todas sus prestaciones de ley y aparte, se añadieron tres semanas más por parte de los empresarios, con sueldo pagado”.
El líder obrero, agregó que en este momento corre ya el tiempo del acuerdo, es decir, pasaron las dos semanas de vacaciones y avanzan las tres semanas del acuerdo por la contingencia.
En caso de que al finalizar las cinco semanas siga la contingencia, dijo Vera Rodríguez, tendrán que ver qué medidas tomarán para no poner en riesgo a los trabajadores.
Finalmente, el líder sindical espera que esta pandemia no se prolongue por mucho tiempo porque la situación económica se vería afectada seriamente a nivel general y la industria textil no sería la excepción, pues a pesar de que antes de la contingencia la situación estaba estable, no se descarta una situación difícil.