48 FALLECIDOS YA… ¿NO LE DICEN NADA?
Hasta la noche del día de ayer lunes, habían muerto en nuestro estado por el coronavirus 48 personas y estaban contagiados 334.
Los números son preocupantes y reflejan claramente varias cosas.
Primero: que el virus es una realidad, que existe, y que si no se respetan las medidas que se indican en serio y con responsabilidad, para con uno mismo y para con los demás, se corre el peligro de ser parte de estas cifras.
Porque el coronavirus sí mata y la prueba está en esas 48 familias que extrañarán para siempre a sus seres queridos.
El gobierno de Fayad le apostó a programas de prevención que buscan remediar los dos aspectos del problema: el de la salud y el económico, por la forma brutal con la que golpea la vida de los seres humanos y su escenario económico.
Con mucha anticipación, se puso en marcha el operativo Escudo Hidalgo Seguro, lo mismo que acciones en este tema de la salud, como el hospital de respuesta inmediata, el inflable, en la diosa de los vientos, así como la incorporación de instalaciones de hospitales privados, espacios de la Zona Militar, tecnología de punta como un tomógrafo de última generación y tres nuevos hospitales de respuesta inmediata en Huejutla, Actopan Huehuetla.
Y en lo económico, se brinda apoyo a las empresas para frenar el desempleo, y al sector turismo, lo mismo que a quienes han perdido su empleo con un seguro del desempleo.
Pero pese a todas las medidas, la población no respondió al llamado de quedarse en casa para frenar los contagios y se pudo ver a muchísimas familias en calles y plazas, o invadiendo parques cerrados por la autoridad, en acciones que demostraban que no tomaban en serio la pandemia.
A muchos, les pareció cosa de juego y los contagios crecieron, lo mismo que el número de difuntos.
Ni se diga de los dueños de negocios que se negaban a cerrar porque para ellos era más importante la ganancia que la salud y la vida.
Por lo menos esa impresión dieron.
Por eso las decisiones últimas que se tomaron para evitar la movilidad, en muchos casos irresponsable con el “hoy no circula” y medidas más fuertes en el cierre de negocios.
Porque de muy poco servirá el esfuerzo del gobierno, si la población no coopera.
48 fallecidos son muchos, lo mismo que los 334 contagiados.
De usted depende que estas cifras no crezcan y que usted no esté en una de ellas.