Cada vez más endeudados
- La meta oficial de reducir la deuda no se puede cumplir ya que los saldos históricos de los requerimientos financieros continúan en aumento
México, DF.- El año próximo la deuda representará 47.8 por ciento del producto interno bruto del país (PIB), pese a que el gobierno federal se propone reducirla 3.2 puntos porcentuales a partir de conseguir más recaudación con los impuestos sobre la renta (ISR) y el especial sobre producción y servicios (IEPS), advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), creado desde 2010 por especialistas en economía y finanzas públicas.
Esa meta oficial de reducir la deuda no se puede cumplir ya que el CIEP explicó que “los saldos históricos de los requerimientos financieros continúan en aumento, sin concretar los compromisos adquiridos de reducirlos en el mediano plazo. Es así que para 2016, la deuda alcanzará 47.8 por ciento del PIB, a pesar de que la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación se comprometía a una deuda de 43.3 por ciento”.
El CIEP sentenció que el presupuesto proyectado para 2015 dista de ser base cero porque únicamente pudo modificarse lo administrado por el Poder Ejecutivo y se dejaron de lado reformas que reducirían las presiones al gasto.
En los ingresos petroleros, destacó, habrá una reducción de 30 por ciento, pero que aún así estos representarán la quinta parte (20.29 por ciento) del total de los ingresos, calculados a partir de un precio de 50 dólares por barril de petróleo que por sí solo representa 36.7 por ciento menos al previsto para 2015.