“En la práctica, el INM (Instituto Nacional de Migración) pone la vida de estas personas constantemente en riesgo”
Amnistía Internacional envió ayer una carta al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, quien comanda la batalla contra el COVID-19 en el país, para expresar su preocupación sobre la falta de protección sanitaria de los migrantes.
“La falta de una respuesta contundente del Instituto Nacional de Migración para proteger la vida y salud de las personas en detención migratoria es sumamente alarmante”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
En el documento, la organización expresó su preocupación respecto a las medidas de protección de la salud de migrantes pese a las recomendaciones de las autoridades de salud para protegerlas.
Del mismo modo, instó a López-Gatell a hacer una recomendación pública al INM para que libere “inmediatamente” a todas las personas que se encuentran en detención migratoria y que les brinde acceso a alojamiento y servicios de salud, tanto a la población migrante y refugiada en México.
Esto con el fin de “mantenerla fuera de peligro ante la amenaza del COVID-19”, dijo Guevara Rosas.