Señalan que en Tlanalapa y Tepeapulco no han ordenado la suspensión de actividades no esenciales
Con el amparo 299/2020 bajo el brazo, abogado exige que los gobiernos municipales de Tlanalapa y Tepeapulco implementen las medidas y acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus del coronavirus (Covid-19).
El amparo, promovido por el abogado Oscar Castillo Hernández, acusa que tanto los alcaldes de Tlanalapa, José Francisco Hernández Cortez, y de Tepeapulco, José Alfonso Delgadillo López, han sido omisos en ordenar la suspensión inmediata de las actividades no esenciales.
Negocios dedicados a la venta de ropa, zapaterías, bares, etcétera, es decir, no dedicados a la manufactura de emergencia para la contingencia, continúan abriendo sus puertas. El recurso fue admitido por el Juzgado Cuarto de Distrito, de Pachuca.
El letrado indica que el pasado día 21 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo en el que se establecieron las acciones extraordinarias a instrumentar. Es decir, las medidas de prevención y control pertinentes, atendiendo a los criterios generales emitidos por la Secretaría de Salud y de acuerdo con la magnitud de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus Covid-19.
Oscar Castillo Hernández señala que llevó a cabo esta acción judicial, ya que en estos municipios, ambos alcaldes, no han tomado las acciones pertinentes para exhortar a los negocios “No Esenciales”, y que de acuerdo a las autoridades de salud, no deben funcionar para evitar aglomeraciones de personas en estos días de contingencia sanitaria.
También dijo que tomó esta determinación a título personal, ya que “hoy las calles céntricas de los municipios de Tlanalapa y Tepeapulco lucen normales, la gente camina por las calles sin las mínimas precauciones de sanidad, recomendadas por organismos de salud federal. Las autoridades municipales responsables no han implementado mecanismos para reducir la movilidad de los habitantes”.
Acusa a los alcaldes de “falta de compromiso”, al igual que a las asambleas de ambos municipios. Todos ellos han mostrado una apatía hasta criminal, respecto a la salud de los habitantes.
Precisa que los alcaldes y sus funcionarios municipales debieron emitir los exhortos respectivos para que las medidas sanitarias tomadas en el acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, fueran cumplidas.
Finalizó que las empresas ubicadas en la carretera Tlanalapa-Ciudad Sahagún, en la zona industrial, continúan laborando a pesar de que en ellas no se realizan actividades esenciales, además de que los empleados no cuentan con las medidas sanitarias necesarias para cuidar de su salud en sus centros de trabajo, es decir, no les dan cubrebocas y permanecen sin respetar la sana distancia, como ordenó la Secretaría de Salud federal.