- No cabe duda que se equivocaron: en Guerrero, dicen que ellos sí avisaron al gobierno federal del quinto autobús
México, DF.- El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, reconoció que la línea de investigación que apunta a que el posible móvil del ataque a los normalistas de Ayotzinapa se debe a que tomaron –sin saberlo- un autobús que presuntamente estaba cargado de droga, sólo se podía plantear desde la independencia de los expertos del GIEI.
En entrevista luego de recibir la propuesta de familiares de desaparecidos para la elaboración de la ley en la materia, indicó que la información del quinto camión se encuentra en el expediente y no se hizo pública por el “grado de presión” que tuvo en ese momento la investigación.
“El planteamiento que tiene que ver con estupefacientes es una línea de investigación muy delicada, por lo que significa y puede representar. Por eso sólo a partir de una posición tan independiente, como la de los expertos, puede plantearse con esa claridad”.
Agregó que el informe del GIEI tiene puntos de concordancia con la investigación de la PGR y otros divergentes, particularmente el argumento de que no fueron incinerados en el basurero de Cocula, por lo que aseguró que se aceptará la recomendación de los expertos para que se haga un peritaje independiente.
Sobre el mismo tema, el fiscal de Guerrero, Miguel Ángel Godínez, confirmó que el gobierno estatal envió un expediente a las autoridades federales, en donde informa acerca de las investigaciones de un quinto camión (Estrella Roja, que presuntamente llevaba droga), en la escena del crimen de los hechos en Iguala en donde desaparecieron 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre.
Sin embargo, en entrevista el fiscal de Guerrero, aclaró: “Ahorita por lo delicado del asunto en el territorio (inseguridad), no puedo pronunciarme al respecto hasta tener una reunión (con las autoridades), porque no sé cómo van las investigaciones”.
Adelantó “estoy por reunirme con la procuradora general (Arely Gómez), todavía no tengo fecha, para ver la estrategia a seguir en el tema, porque ellos son los que llevan la investigación”.