La primera sesión al principio resultó un caos; sin embargo, fue mejorando conforme los diputados lograban ponerse de acuerdo para apagar micrófonos y usarlos al momento de usar la voz únicamente.
Por primera vez en el estado de Hidalgo y ante la contingencia sanitaria provocada por el SARS COV2, se realizó la primera sesión virtual por la 64 legislatura, en la que se abordaron diversos temas que tendrán que esperar a ser trabajados en las comisiones correspondientes.
Durante el desarrollo de la sesión, el diputado presidente de la directiva del mes de abril, Marcelino Carbajal Oliver informó que tras ser recibida la propuesta de iniciativa de creación de la Ley de Amnistía para el Estado de Hidalgo, enviada por el gobernador Omar Fayad Meneses, esta fue turnada a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales que preside la diputada morenista, Roxana Montealegre Salvador.
Dicha iniciativa establece decretar “amnistía” en favor de toda persona contra de quien haya ejercitado o pudiese ejercitarse acción penal ante los tribunales por delitos no graves cometidos antes de la fecha de entrada en vigor de la presente ley.
De igual, el grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), promovió una iniciativa que tiene como objetivo modificar el Código Penal para el estado de Hidalgo, en materia de violencia contra del personal de salud durante las emergencias sanitarias.
La lectura de dicha iniciativa la realizó el diputado José Luis Espinosa Silva, quien explicó que se establecen medidas coercitivas que garanticen la protección de este sector de la población.
La primera sesión virtual se realizó, entre risas, fallas técnicas, la ignorancia de algunos diputados al usar la tecnología, los familiares que salían a cámara, el descuido de otros, con una pésima calidad de trasmisión en sus redes sociales, misma que fue mejorando conforme los propios diputados lograban ponerse de acuerdo para apagar micrófonos y usarlos al momento de usar la voz únicamente.