Mixquiahuala
- En febrero la delegación estatal del IMSS se comprometió a mejorar el servicio de la clínica No. 26, sin embargo, la calidad de ésta continúa en detrimento
“Se han tomado medidas muy superficiales y muy temporales que no van a resolver el problema de fondo, por lo que una comisión de derechohabientes acudirá este jueves, en búsqueda de la doctora María de Lourdes Osorio Chong, delegada del IMSS en el estado”
Irregularidades y mala atención persisten en la Unidad Familiar No. 26 del IMSS en el municipio, derivada de la falta de personal y consultorios, de la negación de brindar servicios de laboratorio y análisis clínicos, así como la carencia de médicos de Urgencias en el primer y tercer turno. La clínica presenta una derechohabiencia que rebasa los 15 mil afiliados.
Antonio Alvarado Ornelas, representante de la Defensoría Nacional de Trabajadores en Hidalgo, comentó que el pasado febrero la Delegación Estatal del IMSS había comprometido acciones para mejorar el servicio de la clínica No. 26, sin embargo, la calidad de ésta continúa en detrimento.
“Se han tomado medidas muy superficiales y muy temporales que no van a resolver el problema de fondo, por lo que una comisión de derechohabientes acudirá este jueves, en búsqueda de la doctora María de Lourdes Osorio Chong, delegada del IMSS en el estado, para que tome cartas en el asunto y se cumplan los puntos de la minuta firmada el 9 de febrero del 2015”, enfatizó.
Alvarado Ornelas comentó que dichos puntos hacen referencia al establecimiento del servicio de análisis clínicos y laboratorio, a la apertura de un nuevo consultorio y a tener en condiciones el servicio de transportación para los enfermos.
“Esta situación de carencia ocasiona que los trabajadores afiliados al IMSS y sus familias terminen gastando recursos de los cuales carecen, dado a sus bajos salarios, para ir a laboratorios particulares, terminando por pagar hasta más de mil pesos por análisis que deberían hacerse en esta Unidad Médico Familiar”, concluyó.