Permitirá a partir del 27 de abril la apertura de algunos comercios como peluquerías, clínicas, institutos de belleza y algunos comercios, como ferreterías y floristerías
El Gobierno suizo anunció ayer que relajará gradualmente, en tres etapas, las medidas excepcionales tomadas para frenar el Covid-19, en línea con las recomendaciones de la OMS.
El país, que no ha dictado confinamientos tan estrictos como otras naciones de Europa pero sí ordenó el cierre de los comercios no esenciales desde el 16 de marzo, permitirá a partir del 27 de abril la apertura de peluquerías, clínicas, institutos de belleza y algunos comercios, como ferreterías y floristerías.
ITALIA, “MASCARILLAS Y RASTREOS PARA REABRIR”
El virólogo italiano Andrea Crisanti, quien implementó los test masivos en el Véneto que ayudaron a frenar el contagio de coronavirus en esa región, explica que para poder limitar las restricciones será necesario usar siempre la mascarilla y la posibilidad de rastrear los contactos que han tenido los positivos.
Advirtió de que no se han tomado las medidas necesarias para una reapertura en su país, “no se ha hecho una valoración del riesgo” y “falta el número real de casos”.
Antes de comenzar con una desescalada en las medidas de confinamiento, apuntó que es necesario saber el verdadero número de casos en las regiones, los diferentes grupos de edad a los que ha afectado y, tras conocer la “incidencia” del virus en estas zonas, entonces si el riesgo es bajo se podría pensar en reaperturas.
HRW ACUSA CENSURA DE GOBIERNOS ANTE COVID-19
China y otros gobiernos están ejerciendo censura para ocultar noticias negativas y críticas en la pandemia de Covid-19, lo que “ha causado muertes y es un desastre para la salud pública”, denunció ayer el director ejecutivo de la ONG Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth.