FINALMENTE SE HIZÓ EL RELEVO DEL PADRE ALFREDO CAMPOS
Los inconformes protestaron por el relevo del sacerdote, y fue necesaria la intervención policial para resguardar el retiro del obispo y el sacerdote Campos
Cientos de habitantes del municipio de Mixquiahuala se congregaron ayer por la mañana, a las afueras de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, para manifestarse en contra del relevó del sacerdote Alfredo Campos, quien fue acusado de violación en agravio de tres personas y quien posterior a su aseguramiento y encarcelamiento, fue absuelto por el juez penal, sin embargo la Procuraduría General de Justicia apeló a ello por considerar que existen elementos que lo culpan del delito.
Todo un caso inusual es el que viven los habitantes de Mixquiahuala, por lo pronto, ayer la multitud se congregó con mantas y pancartas a las afueras de la capilla abierta de la parroquia, además de que durante la misa de ayer al padre Alfredo Campos ya no se le permitió participar.
Fue el propio obispo de Tula quien hizo el anuncio sobre el relevó del sacerdote Alfredo, quien dio a conocer a los feligreses que la decisión se tomó por un acuerdo celebrado y pese a las intensas protestas, leyó el documento que se firmó el pasado 27 de agosto.
En la lectura del documento el párroco Campos aseveró “Yo no me voy a descansar, yo seguiré colaborando con la comunidad”, pero los feligreses hicieron escuchar su desaprobación.
Se requirió de la intervención del Obispo de Tula quien indicó “Por favor no caigan en provocaciones, no pasa nada, tranquilos, las actividades de la iglesia continuarán sin alteraciones y buscando el bien de todos, se acordó su retiro de la parroquia del padre Alfredo, además que fue un acuerdo al que se llegó estando presente el abogado, Emilio Zaragoza, representante legal del padre Alfredo”.
No obstante los inconformes protestaron el relevo del sacerdote y fue necesaria la intervención de elementos de las Policías Municipal, Estatal y de Investigación, quienes resguardaron la salida del Obispo de Tula y el retiro de la parroquia del padre Alfredo.
De manera extraoficial, ayer mismo trascendió que el sacerdote destituido ahora irá al seminario a coordinar actividades, mientras enfrenta el proceso eclesiástico, para así tratar de evitar que alguien más resulte afectado, además de que presumiblemente el caso del sacerdote llegó a Roma, a un tribunal eclesiástico y fue encontrada culpable por eso la procuraduría actuó en su contra y aunque posteriormente el juzgado penal que llevó su caso decidió liberarlo, la dependencia encargada de procurar justicia en el Estado, apeló a dicha resolución.
Otro hecho que causó la indignación de los manifestantes y que alteró los ánimos, fue un accidente que se registró en el que un patrullero estatal en la persecución de un vehículo alcanzó a arrollar a una persona, para posteriormente impactar la unidad contra una vivienda localizada en la calle Cuitláhuac de Mixquiahuala.