ACERVO HISTÓRICO
Comprende los archivos privados de Plutarco Elías Calles, Fernando Torreblanca, Álvaro Obregón, Joaquín Amaro, Abelardo L. Rodríguez y Adolfo de la Huerta, quienes fueron personajes claves en la vida política de México durante la primera mitad del siglo XX.
Los acervos que resguarda el Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca (FAPECFT) constituyen un valioso material documental e iconográfico, ya que comprende los archivos privados de Plutarco Elías Calles, Fernando Torreblanca, Álvaro Obregón, Joaquín Amaro, Abelardo L. Rodríguez y Adolfo de la Huerta, quienes fueron personajes claves en la vida política de México durante la primera mitad del siglo XX.
Creado en 1986 por Hortensia Elías Calles de Torreblanca, hija de Plutarco Elías Calles y esposa de Fernando Torreblanca, quien fuera el secretario particular de los presidentes Álvaro Obregón, Calles y Emilio Portes Gil, este Fideicomiso cuenta con material hemerográfico, bibliográfico, museográfico, con 12 acervos documentales, los cuales están a disposición de investigadores, principalmente, y de quienes se dedican al estudio de la Revolución y la Posrevolución Mexicana.
Ubicado en la casa-habitación de Torreblanca y su esposa, en la calle de Guadalajara 104, el archivo también custodia la colección documental de la Embajada de Estados Unidos en México y cuenta con un importante acervo fotográfico conformado por más de 30 mil fotografías que permiten ver aspectos de la Revolución Mexicana, campañas políticas de Obregón y Calles, imágenes relativas que muestran el proceso de institucionalización del Ejército Mexicano, operaciones, maniobras y desfiles militares; las rebeliones delahuertista y escobarista, la guerra cristera, así como la construcción de obras de infraestructura como carreteras y presas. También se pueden ver imágenes sobre la fundación de instituciones de la importancia del Banco de México, así como retratos y fotografías familiares de los titulares de los archivos.
De acuerdo con la dirección electrónica de la FAPECFT (fapecft.org.mx), algunas de las imágenes que se encuentran en este fondo fueron tomadas por fotógrafos de la época revolucionaria, como Jesús H. Abitia, Miguel y Agustín Casasola, Guillermo Kahlo, Francisco Romero, Emilio Lange y Estudio Cortés.
ESTE FIDEICOMISO CUENTA CON MATERIAL HEMEROGRÁFICO, BIBLIOGRÁFICO, MUSEOGRÁFICO, CON 12 ACERVOS DOCUMENTALES