- Azpeitia habló para los medios de comunicación, “haciendo la petición para que la SEPH y el sindicato dejen de perseguir y acosar a los maestros del movimiento de bases
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se dio cita ayer en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en Pachuca, con alrededor 30 maestros quienes se manifestaron en contra de la represión que ha vivido el profesor Armando Azpeitia y que ha causado daños en sus derechos laborales, a quien además se busca desplazar de su lugar de labores, que es en San Salvador y enviarlo a San Felipe Orizatlán.
El profesor Amando Azpeitia habló para los medios de comunicación, “haciendo la petición para que la SEPH y el sindicato dejen de perseguir y acosar a los maestros del movimiento de bases, ya que ha habido una serie de acciones, como trámites administrativos, que los maestros se ven excluidos y discriminados, y que tiene que ver que los compañeros al participar en los movimientos de bases, hoy estén fuera de sus centros de trabajos y por lo tanto, desplazados”.
Indicó que en el caso de la CNTE, defiende a quienes se ven desplazados por su posición política, por sus críticas o por sus conservaciones a la reforma educativa; mencionó que para la CNTE la reforma educativa se ha vuelto una reforma laboral que tiene como objeto excluir a los maestros y obligarlos a la jubilación, pues dio ejemplo de maestros que se han manifestado contra la reforma educativa y han quedado sin su plaza de trabajo.
En tanto el profesor Armando Azpeitia, quien trabaja en las oficinas de Secundarias Técnicas, señaló que en el caso de él, se ha pretendido obligarlo a recibir una liberación de ubicación arbitraria que no tiene que ver con el mensaje que se le manda al magisterio.
Busca el diálogo con las autoridades de educación estatal, con tal de buscar una repuesta, además de recalcar que se iría a huelga de hambre como última acción, en caso de que las autoridades no resuelvan el asunto, sólo por participar en el movimiento de bases de la CNTE; dijo que las acciones son protestas pacíficas, todo depende de la voluntad de las autoridades educativas.
Apuntó que la CNTE es respetuosa de la legalidad y son responsables, que están con la educación pública y están con la calidad de la educación que depende de la calidad de las leyes, y de la educación de los funcionarios, refiriéndose a que no se pronuncian en contra de la reforma educativa integral, pero están en contra de la evaluación que se destine específicamente al docente, excluyendo los demás sectores que son importantes a evaluar, ya que están dispuestos al diálogo, y que pare el acoso laboral sobre sus compañeros.
ARMANDO AZPEITIA, QUIEN TRABAJA
EN LAS OFICINAS DE SECUNDARIAS
TÉCNICAS, SEÑALÓ QUE EN EL CASO DE ÉL,
SE HA PRETENDIDO OBLIGARLO A RECIBIR
UNA LIBERACIÓN DE UBICACIÓN ARBITRARIA