Home Cultura Princesa misteriosa

Princesa misteriosa

0

CINE DE HOY

Aunque ya se había exhibido en la Muestra del Centro de Capacitación Cinematográfica, y en el Festival Mix, no fue sino hasta ahora que formó parte del XIV Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, que pudimos ver el interesante documental de Manuel Cañibe, El silencio de la princesa.

 

La heroína del título es Diana Mariscal, una bonita actriz y cantante rubia que vivió su momento de gloria a fines de los sesenta, y que luego desapareció misteriosamente.

Recurriendo a testimonios de un antiguo esposo, de su cuñado Alfredo Gurrola y de amigas de la actriz como Tina French y Ella Laboriel, nos enteramos que Diana provenía de una familia acomodada, y que desde niña jugaba a ser princesa y vivir en su propio mundo.

De niña padeció poliomelitis, que a la larga devendría en la esquizofrenia que la alejó de los escenarios.

No obstante llevaba una vida normal cuando fue descubierta como cantante y se convirtió en una de las atracciones del programa televisivo Orfeón A Go Go, donde interpretaba canciones como Fresas con Miel.

No es de extrañar que debutara en el cine en 1965 con Especialista en Chamacas de Chano Urueta al lado de Enrique Guzmán y Tin-tán.

Pero su consagración ocurriría dos años después al convertirse en la estrella de Fando y Lis, un filme de Alexandro Jodorowski que la marcaría de por vida.

Un accidente automovilístico la obligaría a exiliarse a un pueblito de Morelos.

Cañibe construye su relato a manera de filme de suspenso, manteniendo el interés del espectador hasta el último momento.

El silencio de la princesa resulta pues un documental que no hay que perderse.