PARA PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, brindó actualización al personal con la impartición del taller denominado Aspectos Básicos de la Metodología de Servicios Previos al Juicio
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en la determinación del riesgo procesal que representa cada persona imputada de algún delito, impartió el taller denominado “Aspectos Básicos de la Metodología de Servicios Previos al Juicio”.
Fermín Díaz González, director general de la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA) en el estado, destacó la importancia de preparar al personal para determinar el riesgo procesal que representa cada persona imputada de un delito, pero además, porque supervisan a aquellas que enfrenta su proceso penal en libertad.
Dicho taller que se llevó a cabo en el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH) se enfocó a los nuevos operadores de la UMECA a la que ya se integraron profesionales con experiencia en investigación, prevención del delito, entre otros.
El taller fue impartido por especialistas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) como los consultores Daniela Campos y Sergio Pineda, quienes hicieron recomendaciones con base en el nuevo modelo de justicia penal mexicano.
Durante el encuentro, se señalaron las alternativas basados en los estándares constitucionales del debido proceso penal, así como la función de las UMECAS en la protección de la presunción de inocencia, la garantía de la presencia del imputado en todas las etapas del procedimiento, así como de la seguridad de la víctima u ofendido, a fin de evitar obstáculos en el procedimiento.