¿Crisis, qué es eso? preguntan banqueros y empresarios)
“Gracias a los altos márgenes de interés, así como por acceso a depósitos de bajo costo”
Con todo y que las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana continúan “restringidas”, los bancos país se mantendrán “robustos”, afirmó la agencia calificadora Moody’s Investor Service.
Esto, afirma en el reporte Banking System Outlook: Mexico, será “gracias a los altos márgenes de interés que están soportados por fuertes franquicias de menudeo y poder de establecimiento de precios, así como por el acceso a depósitos estables de bajo costo” de la banca comercial del país.
En términos generales el reporte advierte sobre la posibilidad de que la economía mexicana tenga un bajo crecimiento “por una serie de factores como la producción industrial más débil de lo esperado; recortes al gasto público debido a la caída en precios del petróleo; menor demanda para las exportaciones del país, aun con la brusca depreciación del peso; gasto doméstico desalentador, y confianza del consumidor y productor débil”.
Pero el panorama para el sistema bancario se observa completamente diferente: “Se espera que el crecimiento de crédito permanezca moderado en alrededor de 10 por ciento en 2015, mismo ritmo que registró en 2014, y que crezca ligeramente a entre 11-12 por ciento en 2016.