DEMANDAN INVESTIGACIÓN EFECTIVA
A las 2 de la tarde del lunes, sujetos no identificados en motocicleta atacaron con arma de fuego a la periodista y corresponsal del Diario de Xalapa, en el centro de Papantla, cuando se dirigía a su vehículo
La periodista María Elena Ferral fue asesinada el lunes 30 de marzo en Papantla, en el estado de Veracruz, por lo que redes de periodistas demandan investigación efectiva para dar con los responsables.
A las 2 de la tarde del lunes, sujetos no identificados en motocicleta atacaron con arma de fuego a la periodista y corresponsal del Diario de Xalapa, en el centro de Papantla, cuando se dirigía a su auto, el cual portaba el logotipo de su portal de noticias: Veracruz Quinto Poder.
Colegas de la reportera alertaron e informaron que se encontraba grave en un hospital, pero horas después falleció. Reportes policiacos indicaron que recibió al menos cuatro balazos.
María Elena Ferral tenía 30 años de experiencia como periodista y era la creadora del portal digital de noticias Veracruz Quinto Poder.
Fue objeto de amenazas y ataques en redes sociales debido a su trabajo de denuncias de actos de corrupción y otros delitos en el ámbito político veracruzano.
En Veracruz al menos 24 periodistas han sido víctimas de asesinato entre 2010 y 2020, lo que lo convierte en uno de los lugares del mundo más peligrosos para el ejercicio del periodismo, refirió Iniciativa Mesoamericana.
El asesinato de María Elena es el primer feminicidio en el año y segundo ataque cometido contra una mujer periodista en Veracruz. El 11 de marzo, Mireya Ulloa, directora editorial de La Opinión de Poza Rica, fue agredida con arma blanca, según datos del Programa de Libertad de Expresión y Género de Comunicación e Información de la Mujer.
Condenan el asesinato de la periodista María Elena Ferral
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), manifestó su más enérgica condena por el asesinato de la periodista María Elena Ferral, en represalia por su trabajo informativo.
Se demandó a autoridades mexicanas investigar de manera expedita, seria y profunda para dar con los responsables materiales e intelectuales del crimen.
María Elena Ferral, de 50 años, era corresponsal del Diario de Xalapa y directora del periódico digital Quinto Poder.
Alrededor de las dos de la tarde del lunes, Ferral fue atacada por un sujeto abordo de una motocicleta que le disparó al menos en ocho ocasiones, en el centro de la ciudad de Papantla, Veracruz.
La periodista fue trasladada a un hospital donde falleció horas más tarde a causa de las heridas.
María Elena Ferral, trabajó por más de 20 años en el Diario de Xalapa como corresponsal en la zona de Poza Rica-Papantla y solía cubrir las desapariciones forzadas a manos de la policía.
El presidente de la SIP, Christopher Barnes, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, se solidarizaron con los familiares y colegas de la periodista asesinada.