Home Región Envío de remesas al país se reducirá hasta en 25%

Envío de remesas al país se reducirá hasta en 25%

0

Asegura que AMLO ha cometido demasiados errores

    •    Si las condiciones restrictivas en EU continúan, podrían caer aún más, aseguró Mejía Reséndiz

El pronóstico pesimista es de Anayeli Mejía Reséndiz, presidenta del Consejo Supremo Hñahñu (CSH).

La crisis mundial económica, la de salud, los bajos precios del petróleo, y el mal manejo de la política interna del país, la utilización del fondo de estabilización que se utiliza en emergencias, la eliminación de programas de mujeres y migrantes, ha ocasionado la apreciación del valor del dólar y la depreciación del peso, el cual ronda los 23.00 pesos, por cada moneda norteamericana, perjudicarán el flujo de remesas hacia nuestro país, afirmó Anayeli Mejía Reséndiz, presidenta del Consejo Supremo Hñahñu (CSH).
Estos errores, dijo, perjudican a los sectores de la sociedad más vulnerables que viven al día. En contraste, están las malas decisiones del gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Explicó, que según datos del gobierno o federal, del estado de California se envía 31 por ciento del total, y junto con Texas, Illinois y Nueva York, se tiene que de estos cuatro estados proviene el 55 de los envíos. Este aumento sostenido se ha reflejado desde el año 2013, debido a la recuperación de la economía del país vecino.
Sin embargo, según el sondeo permanente que realiza el Consejo Supremo Hñahñu, “con los beneficiarios de Visa, programa migratorio gratuito, y sus familias en EEUU, se prevé un menor dinamismo económico, debido a las medidas restrictivas, que ocasionan desempleo temporal y aislamiento civil de la comunidad migrante.
Debido a estas medidas emergentes, principalmente que afectarán a quienes carecen de documentos legales, reducirá hasta un 25 por ciento el envío de remesas, y si las condiciones restrictivas continúan, podrían caer aún más.
Según las versiones de los migrantes apoyados por el CSH, los envíos de remesas se concentra en un mayor porcentaje en transferencias electrónicas, seguido por la entrega en efectivo o especie y finalmente el movimiento a través de  Money Orders.