Home General Anuncian acciones legales contra alcaldía

Anuncian acciones legales contra alcaldía

0

CCEH
    •    Ante la contingencia, empresarios piden la suspensión por 90 días del pago de impuestos y de servicios básicos a fin de no tener afectaciones económicas 


A raíz de las acciones anunciadas por la presidencia municipal de Pachuca, en el que se incluyen el cierre de establecimientos y suspensión de actividades por la contingencia del Covid-19, el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) anunció una serie de acciones legales en caso de que el gobierno capitalino mantenga dicha medida.
    La semana pasada, el cabildo del ayuntamiento de Pachuca acordó la suspensión de actividades en centros nocturnos, discotecas, bares, cantinas, teatros y parques de diversiones, esto como una medida preventiva para evitar contagios de esta enfermedad; sin embargo, el sector productivo consideró que esta medida no tienen sustento de una declaratoria oficial que afecta gravemente a la economía familiar.
    Así mismo, en un encuentro que sostuvieron empresarios con dependencias estatales como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la de Gobierno y la Ejecutiva de la Política Pública Estatal, se determinó que las medidas emitidas por la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán están fuera de la ley, e instaron a que el gobierno municipal se conduzca con apego al Consejo de Salubridad General.
    No obstante, ante esta situación, los representantes de las 14 cámaras y asociaciones empresariales que conforman el CCEH también exigieron al gobierno de Pachuca considerar la situación en la que se encuentran los trabajadores y empresarios para hacer frente a esta decisión, ya que acusaron que no fueron consultados, y que dichas medidas fueron unilaterales.
    Ante esta situación, el sector productivo anunció que no se descartan acciones legales, como juicios de amparo, para dar marcha atrás a estas medidas, además que consideraron que están apegados a las medidas que se implementan desde el Gobierno Federal para hacer frente a esta pandemia, y por otro lado, solicitaron la suspensión de pagos de las licencias de funcionamiento hasta por 90 días.