• En lucha contra Covid-19, cerraron escuelas el 17, en lugar del 20 de marzo
Gobernadores adelantan medidas como si México estuviera en una fase mayor a la que la Secretaría de Salud señala
EFE.- La crisis desatada por el coronavirus ha otorgado un protagonismo inusitado a los gobernadores mexicanos, muchos de los cuales han tomado iniciativas contra el COVID-19 frente a la supuesta inacción que perciben del Gobierno federal.
Mientras el Ejecutivo liderado por Andrés Manuel López Obrador sostiene que el país todavía está en una fase inicial de la pandemia y evita tomar medidas drásticas que afecten a la economía, muchos Gobiernos estatales se están adelantando con acciones dispares.
“La situación es complicada porque en los temas de salud hay que liderar mensajes claros y unificados, pero no está pasando esto y hay varios mensajes, incluso contradictorios”, afirmó ayer Oscar Casillas, experto en comunicación política de la UNAM.
Uno de los ejemplos más claros fue el cierre de colegios. Al menos 10 de los 32 estados del país decidieron finalizar las clases el 17 de marzo para evitar los contagios de coronavirus, anticipándose a la clausura que el Gobierno federal había establecido para el 20 de marzo.
“No estamos de acuerdo sobre la manera como el Gobierno de la República ha enfrentado esta circunstancia. Si no nos tomamos en serio lo que está sucediendo, vamos a mandar un mensaje equivocado”, dijo en su momento el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien consideró “absurdo” no cerrar los colegios de inmediato.