Home Deportiva MUNDO DEPORTIVO

MUNDO DEPORTIVO

0

#ATLETISMO

Nuevo monarca en el Maratón de la Ciudad de México

  • CON EL TRIUNFO, Achenik se embolsó la espectacular cantidad de 500 mil pesos y la clasificación directa al Maratón de Boston; Debebe Tolosa (2:19:49 horas)

“El Bronce en la rama varonil correspondió al keniano Elisha Chumo”

¡Hay un nuevo rey del Maratón de la Ciudad de México! El etíope Daniel Aschenik logró acelerar a fondo en los últimos cinco kilómetros y llegó solo a la meta del Estadio Olímpico Universitario, al cruzar la meta con un tiempo de 2:19:25 horas, sin duda una gran sorpresa, ya que ganó con categoría el certamen.

Asimismo, con el triunfo, Achenik se embolsó la espectacular cantidad de 500 mil pesos y la clasificación directa al Maratón de Boston; Debebe Tolosa (2:19:49 horas) llegó 20 segundos después que su compatriota para llevarse la segunda posición y besar el piso del recinto Olímpico de C.U. Los representantes de Etiopía comienzan a sobresalir más en estas competencias, dejando atrás a los reyes kenianos, quienes eran los que habitualmente ganaban.

Por otro lado, el Bronce en la rama varonil correspondió al keniano Elisha Chumo, quien corrió la prueba en 2:20:03 horas. Aschenik abrazó a sus dos compañeros e hizo una señal de gracias en la meta, un momento muy emotivo en el maratón internacional.

Fue en el kilómetro 37 cuando Aschenik atacó, con un impresionante “Sprint” se despegó por más de diez cuerpos de sus rivales e incluso, dio alcance a las mujeres de élite que habían salido 20 minutos antes que él.

AMARE LOGRÓ BICAMPEONATO; ETIOPÍA ARRASÓ CON EL PODIO

Shewarge Amare no tuvo rivales durante el trayecto de los 42.195 kilómetros; la etíope impuso su calidad de favorita y logró el Bicampeonato de la prueba capitalina con un tiempo de 2:41:08 de tiempo extra oficial.

En tanto, Amare fue seguida de Misiker Demise, también de Etipía con un tiempo de 2:41:54 horas y de su compatriota Abrah Serkalem, con un crono de 2:42:47 horas en el recorrido.

 

**

#RACQUETBOL

Longoria se corona sin problemas en el Abierto de Cali

Como ya se ha vuelto una costumbre, la mexicana racquetbolista Paola Longoria inició con el pie derecho la temporada 2015-2016 del Tour Profesional de la LPRT al coronarse en el Abierto de Cali, primera fecha de la gira, la mexicana no para de ganar en este tipo de competencias.

Luego de brillar en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Longoria López regresó a la LPRT e hizo valer su condición de número uno del ranking mundial y venció de manera categórica en la final individual a la argentina María José Vargas en cuatro sets, con parciales de 11-13, 11-2, 11-6 y 11-3.

Del mismo modo, en su camino al título, Longoria venció a su compañera Samantha Salas en la ronda de semifinales en cuatro sets, 5-11, 11-2, 11-3 y 11-1, mientras que en los cuartos de final se impuso a la bajacaliforniana Sofía Rascón en sets seguidos, 11-8, 11-3 y 11-6.

Asimismo, la medallista centroamericana en Veracruz 2014 terminó en el primer sitio de la modalidad de dobles junto a Samantha Salas, tras vencer a la dupla conformada por Michelle Key y Frederique Lambert 10-15-15-0 y 11-5.

Finalmente, Paola Longoria y Samantha Salas llegaron a la final luego de vencer a sus compañeras mexicanas Susana Acosta y Jessica Parrilla 15-2 y 15-11, en la instancia de semifinales, en el torneo celebrado en el Club Cañasgordas Comfenalco de la ciudad colombiana. No cabe duda que este deporte es una potencia mexicana.