Lucero Ambrocio Cruz, propuso reformas para sancionar el hostigamiento y acoso sexual en las dependencias gubernamentales y ayuntamientos de Hidalgo.
Con el objetivo de armonizar la ley local con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al ley Federal del Trabajo, la diputada del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Lucero Ambrocio Cruz propuso reformas a las leyes locales para sancionar el tema del acoso y hostigamiento sexual en dependencias públicas así como en gobiernos municipales.
“La dominación e intimidación implican una expresión de abuso de poder sustentado en un orden patriarcal de supremacía masculina sobre las mujeres, ya que las denigra y las concibe como objetos, ambas conductas perjudican y comprometen seriamente la igualdad en el respeto y el espacio laboral. Afectan procesos de contratación, ascenso y permanencia en el trabajo, además de que generan un clima laboral hostil, impactan trayectorias laborales y dañan autoestima de las personas que las padecen”, dijo.
De igual forma agregó “la presente iniciativa pretende fortalece la legislación para eliminar la violencia contra las mujeres, a fin de salvaguardar su desarrollo individual y social y asegurar su plena e igualitaria participación en el ámbito laboral, así como dar mayor seguridad y certeza jurídica a las personas trabajadoras víctimas de hostigamiento sexual y acoso sexual”.
Por lo anterior propuso la reforma del artículo 12 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el artículo 40 de la Ley de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, a fin de establecer los conceptos de hostigamiento y acoso sexual, además de que se sancione el hostigamiento sexual en dependencias públicas y ayuntamientos, “el acoso y el hostigamiento sexual, están presentes en todos lados, debemos incidir en erradicar estas expresiones de violencia”, concluyó.