FITCH RATINGS
De una calificación A con perspectiva positiva, recibe A+ por manejo de finanzas. Representante de Fitch Ratigs destaca que Pachuca es de los municipios menos marginados a nivel nacional
El organismo certificador con reconocimiento internacional Fitch Ratings ha otorgado una nueva calificación al ayuntamiento de Pachuca relacionada con la situación financiera, en la que la administración pública municipal cuenta con una mejor posición con relación al año anterior.
En el 2013 el gobierno capitalino fue reconocido con una calificación A con perspectiva positiva, sin embargo para este 2015 luego de analizar diversas variantes, la calificación es A+, con posibilidades de seguir mejorando a mediano plazo.
Al respecto, el alcalde Eleazar García explicó que la responsabilidad del gobierno municipal en el manejo de las finanzas ha dado como resultado el reconocimiento de Fitch Ratings, “Esto habla de que seguimos siendo una administración responsable, cuidadosa en las finanzas y nos coloca dentro de los mejores municipios del país a través de diferentes acciones, mayor recaudación y control del gasto operativo”.
En el acto, el munícipe capitalino reconoció la labor realizada por parte de las secretarías de la Tesorería, Administración y Contraloría, quienes han sido parte de la responsabilidad de las buenas finanzas del municipio, “Hago un reconocimiento público a todo el equipo que ha logrado esta calificación, pero hay más de dos mil personas que están atrás trabajando todos los días por otorgar un mejor servicio a la ciudad de Pachuca y esto nos obliga a seguir trabajando en este sentido y es satisfactorio recibir esta calificación”.
Eleazar García subrayó que actualmente el ayuntamiento cuenta con finanzas sanas, ha sido responsable en el manejo de los recursos públicos, lo que coloca a Pachuca como un municipio financieramente sano “Hasta el final de nuestra administración seremos responsables en el manejo de las finanzas, con el compromiso de dejar una administración sin deuda y quien esté al frente aproveche este tipo de bases sólidas para seguir en el camino correcto”.
“Agradezco la confianza de la gente porque nos ha permitido tener una mayor recaudación y por consecuencia mayores obras públicas, mayores programas sociales”.
Por su parte Gerardo Carrillo Aguado, Director de Finanzas Públicas de la empresa certificadora Fitch Ratings, explicó que la calificación asignada mide la capacidad crediticia del municipio, para ello la metodología utilizada considera 5 factores:
Primero el marco institucional, que se verá fortalecido con la iniciativa de ley relacionada con la disciplina financiera para entidades federativas y municipios.
Segundo, el aspecto de mayor importancia es el nivel de deuda y liquidez “Y Pachuca tienen un nivel de deuda muy bajo y una posición de liquidez muy sólida”.
Tercero, la metodología de las finanzas del municipio, que en el caso de Pachuca se han fortalecido de manera continua durante los años 2013 y 2014.
Cuarto, el aspecto económico, que para el caso de Pachuca, dijo, es muy sólida y sostenible, “Además de tener un nivel de marginación muy bajo, de hecho es de los municipios menos marginados a nivel nacional”.
Quinto, el último elemento considerado es la gestión de administración “sabemos que Pachuca recibió una evaluación muy positiva por parte de la Secretaría de Hacienda, y también la Auditoría Superior del Estado no emitió observaciones al ayuntamiento, lo cual representa un hecho histórico”.
De acuerdo a los indicadores, Pachuca aún podría mejorar su calificación en un mediano plazo, lo que implicaría cambiar de categoría de “A” a “AA”, lo cual pueden conseguir manteniendo el margen de operación, de la mano del fortalecimiento en la recaudación local, gasto controlado, entre otros.