• Este es el precio más bajo en los últimos 18 años, desde el 2002
AGENCIA EL UNIVERSAL.- El petróleo mexicano se vendió este martes en 18.78 dólares, el precio más bajo en los últimos 18 años desde el 4 de marzo de 2002, lo que complica el panorama financiero de Pemex, cuya nota crediticia está en perspectiva negativa por parte de las tres principales agencias de calificación.
Después de no informar este lunes la cotización, al ser día de asueto por el natalicio de Benito Juárez, la empresa paraestatal reportó la tarde de este martes que el precio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se hundió 22.4% o 5.4 dólares con respecto al viernes pasado. El petróleo nacional arrastra un desplome de 68.4% o 40.57 dólares con respecto a su cotización máxima alcanzada en 2020.
En el año el precio promedio del barril es de 45.88 dólares, por debajo de los 49 dólares que el gobierno garantizó para el presupuesto de 2020, mediante la contratación de un programa de coberturas petroleras que costaron 20 mil millones de pesos. En su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que Pemex incrementó su producción ante el desplome de los petroprecios.
Por segundo día consecutivo las cotizaciones internacionales del hidrocarburo se derrumbaron este martes, en medio de la competencia por mercado que mantienen Arabia Saudita y Rusia, y la menor demanda de crudo.