Home Deportiva El coronavirus acaba con la economía de la Liga MX

El coronavirus acaba con la economía de la Liga MX

0

#EL FONDO DEL MEOLLO
    •    Solamente, en una jornada, dejan de generarse 700 millones de dólares


El primer escenario que plantea la Liga MX para el regreso de actividades del futbol mexicano es en pleno fin de semana tras los Días Santos; es decir, el viernes 10 de abril, 10 días antes de lo que —se espera— sea el regreso a la actividad a las escuelas y empresas que están trabajando ya en modo home office.
Obviamente, esto solamente es un escenario, no considerando una propagación exponencial del COVID-19 en nuestro país. Entonces, la realidad es que la Liga pararía tres semanas, en las que habrían de disputarse dos jornadas, porque había una Fecha FIFA de por medio, programada para el último fin de semana de marzo.
Después de los datos publicados en EL UNIVERSAL Deportes, sobre lo que representa la pérdida económica, urge —no nada más a los equipos— el regreso del Clausura 2020, sino a agentes externos que viven del futbol. Solamente, en una jornada, dejan de generarse 700 millones de dólares, como lo documenta Édgar Luna en su reportaje de hoy. Una barbaridad de dinero y una muestra de todo lo que mueve el fútbol en nuestro país, donde no sólo son derechos de transmisión de equipos y patrocinadores, sino muchos factores más que están involucrados y dejan de percibir la cantidad a la que están acostumbrados.
Es un deporte que mueve muchísimo, desde las personas que van al estadio y consumen alimentos, aunado al precio del boleto y algún souvenir, hasta quienes prefieren ver los partidos en un bar o restaurante; incluso, quienes los presencian en casa, pero compran bebidas y piden comida para acompañar el momento de ver a su equipo.
En lo futbolístico, también hay una gran afectación, sobre todo para los equipos que viven buen momento, porque es una incógnita cómo volverán, ya que varios no entrenarán con normalidad, porque México ya vive una emergencia sanitaria y el objetivo es contener la propagación del COVID-19, así es que muchos futbolistas se quedarán en casa. Sí, con un estricto régimen de alimentación, pero sin estar en los entrenamientos, con el resto de sus compañeros de equipo.
Ningún equipo resultará más afectado que la Máquina Celeste del Cruz Azul, que entre Liga y Concachampions tiene ocho victorias consecutivas. Dominó al América durante gran parte del partido del domingo y comprobó ser el máximo favorito al título, junto con el León, pero todo puede cambiar con esta pausa.
En contraste, el conjunto de Miguel Herrera podría verse beneficiado, porque no vive un buen momento, más allá de que tiene finiquitada su serie de cuartos de final —en la Concacaf— frente al Atlanta United. En la Liga, sólo ha ganado uno de los más recientes nueve puntos que disputó y fue gracias a aquel cabezazo de Henry Martín en Ciudad Universitaria. Si no fuera por eso, tendría tres derrotas consecutivas.
Los Pumas son otros a los que este paro podría ayudarles, porque también se han metido en una mala racha y, de ser líderes, ahora son sextos, pero sólo con un punto más que el Querétaro, ubicado 12 de la tabla.
La Liga quiere volver a mediados de abril. ¿Podrá?