Para que ciudadanos regularicen su patrimonio
• Uno de los beneficios son los descuentos que pueden oscilar entre el 20 y un 40 por ciento
Los descuentos serán en relación al valor catastral el bien inmueble en cuestión, y de la ubicación
La Presidencia Municipal inició el “Programa de Escrituración”, para donación. El alcalde, Antonio Espinoza, señaló que uno de los propósitos de poner en funcionamiento este proyecto, “es apoyar a la ciudadanía en la regularización de su patrimonio y darles la certeza en la posesión de sus bienes materiales.
Abundó que al dar inicio este programa se espera que sus resultados sean positivos y que a través de los delegados de las comunidades, se va a informar de cómo se llevará a cabo este programa.
El jefe del Ejecutivo municipal mencionó que uno de los beneficios que se hacen al iniciar este programa son los descuentos que pueden oscilar entre el 20 y un 40 por ciento, en relación al valor catastral del bien inmueble en cuestión, y de la ubicación, ya que no es el mismo valor catastral, de un predio rústico a uno urbano que cuenta con todos los servicios municipales.
El alcalde de Emiliano Zapata dijo que este “Programa de Escrituración”, tendrá precios muy accesibles y en caso de una mayor información o asesoramiento, ésta será otorgada en la Oficina de Planeación y Catastro, Rosa Yanira Ríos, o al teléfono 748 91 5 01 79, extensión 105.
Antonio Espinoza dijo que la duración de este programa será de 40 días, y terminará el 30 de abril, en el cual la titular de Catastro y gestora del programa, brindará asesorías los martes y jueves de 10:00 a 12:00 en la oficina de Obras Públicas.
Para finalizar, dijo que los interesados en ingresar a este programa deberán presentar: Copia del INE del donatario, RFC del donatario y CURP del donatario.
También documentos originales de la escritura (en caso de ser la totalidad del predio), la copia de la escritura (en caso de dar una fracción), tarjeta Predial, copia del INE del donante, RFC del donante, CURP del donante, Plano con medidas y colindancias del predio en cuestión, debidamente ubicado, acta de nacimiento, y acta de matrimonio (en caso de estar casado el donante).