Home Orbe Aceptable “Yo sin bolsa, yo sin popote”

Aceptable “Yo sin bolsa, yo sin popote”

0

Luego del lanzamiento de la campaña denominada “Yo sin bolsa, yo sin popote”, misma que tiene como objetivo reducir el uso de estos artículos como una medida en beneficio del medio ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) comparte comentarios de aceptación de la población.

En su página oficial, la dependencia ambiental cita: “compartimos algunos comentarios que han hecho aquellos que ya se sumaron a Yo sin Bolsa, Yo sin Popote. Es un gusto ver que cada día más personas se suman a este movimiento”.

Entre los mensajes destacan: “como abuela, después de tantos años, vuelvo a ocupar mi canasta de mimbre y me siento orgullosa de ir al mercado. Se ve colorida y se antoja comer un jitomate con sal, lechuga y pepino con unas gotas de limón”.

Además “cuidemos nuestro planeta, generemos conciencia y usemos nuestras canastas”; “además de promover el cuidado del medio ambiente, es una iniciativa que impulsa el comercio con la venta de canastas y bolsas artesanales que ya se estaba perdiendo”.

Cabe destacar que uno de los comentarios es enviado por la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (Conimer) Hidalgo “como recicladores, somos parte de este compromiso”.

Es importante recordar que la meta de la estrategia Yo Sin Bolsa, Yo Sin Popote es eliminar 5.4 millones de bolsas de plástico y 64 mil popotes al día y de esta manera contribuir en las metas de los objetivos de las ciudades y comunidades sostenibles; consumo y producción sostenible; y acción por el clima considerados en el eje 5 del Plan Estatal de Desarrollo 2016 -2022.

En ese sentido, dentro de las alternativas para retomar el camino en el cuidado del medio ambiente y sustituir los materiales se sugieren bolsas de ixtle, tela, palma, yute, papel; o canastas de vara y carrizo; además de papel encerado, de estraza o también