Home General Piden capacitar a personal médico

Piden capacitar a personal médico

0

 

Con el objetivo de prevenir la violencia obstétrica en Hidalgo, la diputada local de la fracción del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Lucero Ambrocio Cruz, propuso una reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, con la que buscará que la Secretaría de Salud en Hidalgo sensibilice a su personal a cargo. 

Lo anterior mediante la aplicación de la NOM-007-SSA2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida, así como el Modelo de Atención a las Mujeres Durante el Embarazo, Parto y Puerperio.

La diputada apuntó que la violencia obstétrica contra mujeres  se ha presentado en todo el estado de Hidalgo. “durante su exposición de motivos, la legisladora morenista explicó que la etapa del embarazo, parto y puerperio constituye un proceso fisiológico de las mujeres, en el cual se debe de proteger la vida y la salud, garantizando el respeto, la autonomía, la dignidad de los derechos humanos. 

“El personal de salud debe de estar capacitado para garantizar y proveer los servicios de salud adecuados, pero como sabemos, desde hace muchos años, es muy común que el personal de salud incurra en prácticas que transgreden a las mujeres en esta etapa.  La violencia obstétrica se manifiesta como agresión verbal, regaños, utilizar a las pacientes como medio didáctico, degradación, amenazas, crueldad, ironías y maltrato. Todas estas prácticas deshumanizan y constituyen una forma de trato antiético”, dijo Ambrocio Cruz.

A lo que también señaló “se suma la deficiente infraestructura en clínicas y hospitales, la violación al derecho de acceso a la información y al libre consentimiento, las prácticas sin consulta previa, el no respeto a la forma en la que la paciente decide dar a luz y en algunos casos se atenta con el derecho al decidir libremente el método de planificación familiar imponiendo métodos anticonceptivos distintos al elegido por la gestante”.