POR COVID-19
INSPIRADA EN MUJERES
• Mon Laferte, cuyo verdadero nombre es Norma Monserrat Bustamante, participó en la marcha de mujeres del 8 de marzo
(EFE).-
La cantante chilena Mon Laferte estrenó este miércoles su faceta como pintora, inspirada sobre todo por artistas femeninas, en una exhibición de más de 70 obras propias en el marco del Festival por la Igualdad Tiempo de Mujeres, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.
“La mujer, a lo largo de la historia, ha estado excluida y fuera de la historia del arte, fuera de los museos y, en un sentido general, las mujeres hemos tenido que pelear por espacios y creer que tenemos que luchar contra nosotras mismas, que somos competencia, porque así ha sido históricamente”, declaró en rueda de prensa.
Mon Laferte, cuyo verdadero nombre es Norma Monserrat Bustamante, participó en la marcha de mujeres del 8 de marzo y en el paro nacional de mujeres del día siguiente desde Ciudad de México, donde ofreció un concierto en el Zócalo como parte del Festival por la Igualdad.
Ahora, dentro de este evento, inauguró su primera exposición plástica, titulada “Gestos”, que estará exhibida en el Museo de Ciudad de México desde ayer, jueves, hasta el 12 de abril.
“Esto es material que he venido pintando los últimos 10 años. Es una pequeña parte porque la verdad es que tengo muchísima obra, demasiada creo, y entonces ahora me gustaría preparar una con una temática específica”, mencionó.
Aunque dijo preferir que las pinturas “hablen por sí solas” al igual que sus canciones, indicó que un patrón de las piezas es el humor negro y la crítica social.
Por ello, una parte clave de la obra, detalló, es una sala en la que se exhibe la bandera de Chile pintada sobre un lienzo negro, en referencia a la dictadura de Augusto Pinochet y a las recientes manifestaciones en contra de las condiciones económicas y el Gobierno del presidente Sebastián Piñera.
En esa parte de la exposición también destaca una serie de cuadros pintados sobre copias de los citatorios que recibió la cantante por parte de los Carabineros de Chile por sus declaraciones a un canal estadounidense en las que denunció que la policía y los militares provocaron disturbios.
Aun así, la cantautora se mostró emocionada por el cambio que percibe en la sociedad chilena, donde “las mujeres están marcando la pauta”.