Pese al coronavirus
• “Haremos todo lo que sea necesario, como corresponde”
(EFE).-
A pesar de la masiva cancelación de eventos alrededor del mundo como medida de prevención frente a la pandemia del coronavirus, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) comenzó este miércoles con la proyección del filme de Ciro Guerra, “Waiting for the barbarians”.
La cinta, que se estrenó el pasado 6 de septiembre en el Festival de Cine de Venecia, es protagonizada por Johnny Depp y Mark Rylance y está basada en la novela del mismo nombre del nobel sudafricano John Maxwell Coetzee.
El director artístico del FICCI, Felipe Aljure, dijo a Efe que lo más destacable de este festival 2020 “son las muestras de películas en particular latinoamericanas, porque son cintas muy poderosas”.
Aljure explicó que al decir “muy poderosas” es que “son filmes muy buenos, muy bien curados, muy bien realizados, de gran interés, grandes actores, estupenda fotografía, narrativa, lenguaje, un cine muy maduro”.
EL FICCI, ALINEADO CON EL GOBIERNO
“El tema del coronavirus lo vamos manejando, alineándonos a todas las políticas y directrices que van saliendo del Ministerio de Salud”, dijo Aljure momentos antes comenzar el Festival, que reúne a lo más granado del cine latinoamericano.
El Ministerio de Salud confirmó este miércoles seis nuevos casos de COVID-19, con lo que se elevó a nueve el total de afectados en Colombia: tres en Bogotá, cuatro en Medellín, uno en Buga y uno en Cartagena.
Aljure dijo que este miércoles tuvo una charla con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y aseguró que las directivas del Festival están comprometidas con todos los lineamientos de las autoridades colombianas frente al manejo que se le debe dar al coronavirus.
Explicó que como parte del compromiso con las autoridades de salud acordaron reducir el aforo a no más de 400 personas en los escenarios que superan este número, pero que en las demás salas de cine funcionarán normalmente.