• “Hay que tomárselo con una pizquita de sal”
El secretario de Hacienda fue cuestionado en los pasillos de la 83 Convención Bancaria de México, celebrada en Acapulco.
EFE.- El secretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, minimizó ayer los efectos de la crisis del coronavirus al peso mexicano, que se cotiza a cerca de las 22 unidades por dólar y podría cerrar la jornada de ayer con un nivel mínimo histórico.
La Bolsa Mexicana de Valores se vio obligada a interrumpir la sesión durante 15 minutos al poco de su apertura tras registrar este jueves pérdidas, al inicio de la jornada, superiores al 7%.
Adicionalmente, el peso se cotizó ayer cerca de las 22 unidades por dólar en el interbancario por lo que al cierre de la jornada, si se mantiene a este nivel, registraría un nivel mínimo histórico.
Herrera dijo que hay revaluaciones del dólar y del franco suizo porque los mercados creen que son “monedas más seguras”, pero expresó que esto no significa que las otras no lo sean.
Sostuvo que México, donde a la fecha hay 12 casos de COVID-19 registrados, cuenta con “la ventaja de que el coronavirus está llegando con rezago, lo que nos permite ir organizando una respuesta”, expresó.
Aseguró que el Gobierno de México tiene “cooperación internacional” con el G20 para dar seguimiento a la pandemia y con el Banco de México para analizar las “medidas adecuadas”.
A diferencia de otros países de su entorno, México no ha cancelado vuelos de países donde el foco del virus está extendido.