Habría más casos de coronavirus en el país y se tendrán que tomar otro tipo de acciones de control.
Al señalar que se estudia un probable caso 13 de coronavirus, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que en 15 días México podría estar en una fase de transmisión comunitaria.
Es decir, que habría más casos de coronavirus en el país y se tendrán que tomar otro tipo de acciones de control.
Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, López- Gatell dijo que el caso número 13 se trataría de un hombre de 71 años que pudiera tener una enfermedad más avanzada.
El funcionario dijo que por el momento nos mantenemos en fase uno, con pocos casos importados, sin embargo, en los aeropuertos internaciones que reciben viajes de China o de los 10 países de transmisión activa del Covid-19 se intensificará el tamisaje a través del monitoreo de temperatura y síntomas en los pasajeros.
“No se pretende restringir los viajes internacionales a México, no cerrar fronteras, ni los puertos marítimos, medidas que no tienen fundamento científico y alteran el comercio internacional”.
“Ante avance de Covid-19 no se puede improvisar o hacer conjeturas”
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que cualquier medida que su administración tome para hacer frente al avance del coronavirus será con base en lo que recomiende su gabinete de salud, puesto que no se puede estar improvisando o hacer conjeturas u ocurrencias en un asunto que requiere de especialistas.
“Todas las decisiones que se tomen se va a tener como referencia las indicaciones que los técnicos, médicos y científicos, aquí nada de política, es lo que los señores (el gabinete de salud) nos indiquen, porque luego por cuestiones políticas, o se minimiza o se exagera, entonces vamos a hacer lo que nos recomienden los especialistas que son muy buenos”.
“Nada de que sale a declarar el presidente, la secretaria de Gobernación (Segob) o el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), algo que tiene que ver con el coronavirus; aquí vamos a estar pero siempre con el apoyo de los científicos, de los que saben sobre esto, para que también la población esté tranquila”, dijo.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal comentó que la política es un noble oficio, pero en donde no se sabe de epidemias o de virus.
“Yo de eso no sé, no soy todólogo, sabelotodo y es un asunto muy serio para estar opinando sin conocimiento. No puede haber conjeturas, improvisaciones, ocurrencias, (porque) es un asunto que requiere de especialistas.