Ante la serie de tendederos de denuncia de acoso y violación que han realizado alumnas de preparatoria y de licenciatura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la máxima casa de estudios realizó el cambio del defensor universitario y el despido de uno de los catedráticos señalados.
Desde el jueves pasado, estudiantes de la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi) iniciaron con las denuncias públicas y culparon a las autoridades universitarias de proteger a los acosadores, posteriormente le siguieron los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades y el de Ciencias Económico Administrativas, Ciencias de la Salud, la Escuela preparatoria número 1 y la Escuela preparatoria Dr. Alberto Zoebisch.
Tras las denuncias, incluso de violación que según las alumnas fueron encubiertas por las autoridades de la máxima casa de estudios por ser familiares de funcionarios de esa institución, se determinó cambiar al defensor universitario que es el funcionario encargado de proteger y difundir los derechos humanos del alumnado de acuerdo a los artículos 51, 52 y 53 de Ley Orgánica de la UAEH, según la página de la máxima casa de estudios.
Al respecto, el secretario general Agustín Sosa Castelán dio a conocer la incorporación de Marta Guadalupe Guerrero Verano como nueva titular del área y señaló que cuenta con una preparación y trayectoria en materia de derechos humanos.
La nueva defensora de derechos humanos sustituye a Braulio Tenorio Pastrana. De acuerdo con funcionarios de esa institución el cambio obedece a las denuncias que realizaron las estudiantes y como una manera de poder incentivar de manera formal estos señalamientos.
Así también se dio a conocer que un catedrático de la preparatoria número uno fue despedido a consecuencia de estas denuncias y luego de comprobarse que estas eran ciertas, en tanto que uno más decidió renunciar.
Los directivos de la institución han señalado que se investigan todas las denuncias y en caso de que resulten responsables, se aplicarán las sanciones correspondientes de acuerdo al protocolo que existe en la máxima casa de estudios.
Pero también se advirtió que si la parte quejosa interpuso una queja de manera dolosa y actuó de mala fe sólo para perjudicar algún profesor, también se le aplicará las sanciones correspondientes.
En tanto que la respuesta del director administrativo de la escuela preparatoria Dr. Alberto Zoebisch, ya que señaló, “no somos adivinos somos seres humanos y necesitamos conocer de la víctima la historia para poder investigar. Si sigues con esa mentalidad te aseguro que no vas a lograr nada”, respondió a una de las estudiantes.