Home Deportiva Ferrera, cuando Dios da

Ferrera, cuando Dios da

0

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
    •    El Torero oriundo de Baleares y extremeño por adopción paso por el momento más importante de su carrera taurina.


EL PASADO sábado, mientras en nuestro México se anunciaba que la Porra Libre de la Monumental Plaza de Toros México lo ha declarado triunfador de la Temporada Grande 2019-2020.

Estimados Amigos, con el placer de saludarlos desde este espacio de Plaza Juárez. Dice un refrán mexicano que “cuando Dios da, hasta los costales presta”, y como los refranes son “la vox populi” y esta es la “voz de Dios”, seguramente debe ser cierto, de esto puede dar razón José Antonio Ferrera Sanmarcos, Matador de Toros, Antonio Ferrera en los carteles, de origen Balear, pero extremeño por adopción, quien en estos momentos se encuentra estacionado “en los cuernos de la Luna”.
Vea si no, el pasado sábado, mientras en nuestro México se anunciaba que la Porra Libre de la Monumental Plaza de Toros México lo ha declarado triunfador de la Temporada Grande 2019-2020 concediéndole el trofeo “Manolo Martínez”, premiándolo, además, por la Mejor Faena, por la realizada al toro “Chiquis”, número 200, con 509 kilos, de la ganadería de Villa Carmela y la Mejor estocada, por la ejecutada al mismo astado, la tarde del 26 de enero de 2020; Antonio Ferrera reaparecía, en la Feria de Olivenza, en su Badajoz adoptivo, luego de la cornada que sufrió el pasado 16 de febrero en la plaza Santamaría de Bogotá, obteniendo un sonoro triunfo, con el que confirma su sitio de figura del toreo, después de las exitosas tardes en México, en la que incluso se alzó como triunfador en la Corrida del Estoque de Oro el domingo 9 de enero, al indultar a “Tocayo” un extraordinario ejemplar de la dehesa de “La Joya”.
Pues bien, sábado último regaló a la afición de Olivenza una tarde inolvidable alternando con los Maestros Enrique Ponce y Julián López “El Juli”, con un encierro de “Garcigrande” de Don Justo Hernández, habiendo indultado a “Atajante”, primero de su lote, corrido en segundo lugar al que toreo espléndidamente de capote, con hasta veinte lances de recibo, realizando un galleo para llevarlo al caballo y quitarlo el mismo después del castigo, para con la muleta realizar una faena llena de muletazos muy templados y largos, a un astado que siempre fue a más ante el beneplácito del público que exigió el indulto del excepcional burel siendo premiado con orejas y rabo simbólicos.
En cuanto a su segundo, quinto de la tarde, fue un toro deslucido, de poca casta y movilidad, al que Ferrera le aguanto horrores las arrancadas descompuestas y arrollando, finalmente lo despachó con una estocada “al paso” -como la ejecutada
en México el 25 de enero- que hizo efectos inmediatos siéndole concedida una oreja, para al término de la corrida ser sacado a hombro de una afición entusiasta con “su torero”, así Antonio Ferrera reafirmó el romance que mantiene con la afición oliventina desde la tarde de su alternativa el 2 de marzo de 1997, con Enrique Ponce como padrino y con el testimonio de Pedrito de Portugal, lidiando toros de Victorino Martín, ese día Ferrera cortó cuatro orejas.
Indudablemente Dios está dando “a manos llenas” a Antonio Ferrera, un torero que en los años 2014 2017 se sumió en un terrible bache después de la muerte de José María Manzanares, padre, su mentor de niño y después entrañable amigo, el divorcio de su mujer, María del Mar, su novia de toda la vida; posteriormente, a mediados de 2015, toreando en Muro, Mallorca, sufrió una fractura en el brazo derecho que lo alejó de las plazas durante dos años, cuando los médicos diagnosticaron que en dos meses estaría entrenando, sin embargo la lesión se agravó, perdió musculatura y lo que iba a ser un parón se convirtió en una retirada forzosa por dos años, fue cuando el maestro Ferrera comenzó a atravesar un duro bache psicológico; rompió con su apoderado, Raúl Gracia “El Tato”, firmó con Manuel Tornay, del que también se separó al poco tiempo, para vincularse con la Empresa Mexicana Espectáculos Taurinos de México, S.A., actualmente su apoderado, solo el toreo ayudó a Antonio a salir de la depresión, el día de su reaparición cortó tres orejas; en la feria de abril de 2017 fue proclamado triunfador absoluto tras dos inolvidables actuaciones con toros de Victorino Martín y El Pilar.
No obstante, y cuando se pensaba que había superado su estado depresivo, el 14 de mayo de 2019, el maestro Ferrera debió ser auxiliado por el cuerpo de bomberos, al caer, en circunstancias no claras, al Río Guadiana desde uno de los cuatro puentes que hay dentro de la Ciudad de Badajoz, el denominado “Autonomía”, también conocido como de “Las Tres Cabezas”, pero que sugieren un intento de suicidio del coleta, que sin embargo sigue cosechando continuos triunfos importantes.
Por lo pronto el pasado sábado se fue por delante de las dos máximas figuras de la torería ibérica.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.