De acuerdo con información publicada por la dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta el día de hoy, en México se han confirmado seis casos de COVID-19 y se tienen casos sospechosos en investigación en diferentes entidades de la República.
En ese sentido, en seguimiento a la búsqueda intencionada de posible circulación de SARS-CoV-2 en el país, se han analizado 140 muestras de IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas Graves) negativas a influenza y a otros virus respiratorios, provenientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza, cuyo resultado fue negativo para SARS-CoV-2.
En ese sentido, Hidalgo es la entidad en donde se realizaron más pruebas intencionadas registrando 34, le siguen Nuevo León con 22, Ciudad de México 20, Michoacán 19, Sinaloa 9, Puebla 8, Estado de México 5, Oaxaca 4, Veracruz y Jalisco 3, Querétaro y Baja California 2.
Además de Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos, San Luis Potosí y Tamaulipas, una prueba.
Sin embargo reiteran el llamado a fortalecer la práctica de acciones para el cuidado de la salud y así evitar el contagio de enfermedades respiratorias como: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.
Asimismo al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta; no tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias; limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común; quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presentan síntomas como fiebre mayor a 38 grados centígrados, dolor de cabeza o garganta, y escurrimiento nasal.
Estudiantes y Docentes de Colegio Cervantes, no son casos sospechosos
Respecto a la llegada de los estudiantes y docentes del Colegio Cervantes, que realizaron un viaje a Italia, la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH) informó que no se tienen contemplados como casos sospechosos.
Indicó que hasta el momento, de acuerdo a los reportes enviados por el médico escolar, no presentan algún síntoma; sin embargo si el área médica de la institución llegara a detectar síntomas o los propios alumnos informen de algún malestar, de manera inmediata la SSH aplicará las pruebas para confirmar o descartar un caso de COVID-19.
En tanto, aseveran que la decisión de que los estudiantes y docentes no acudan a la escuela por 17 días, fue tomada por padres de familia y directivos del Colegio Cervantes.
“En México se han confirmado seis casos de COVID-19 y se tienen casos sospechosos en investigación en diferentes entidades de la República”
En ese sentido, Hidalgo es la entidad en donde se realizaron más pruebas intencionadas registrando 34