Home Nuestra Palabra RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

* El tablero de ajedrez del poderoso
* MINUTARIO: AL AIRE, 18 años

El juego de la política es igual a cualquier otro, hay piezas que se mueven de un lado para otro; alguna de estas, de una importancia tal que son enviadas a la caza de un puesto mayor cuando la ocasión se presenta; pero una inmensa mayoría saben que su labor siempre será en calidad de peones, caballos agresivos, torres que solo pueden ir derecho, a la izquierda, hacia atrás o hacia adelante.
     Pero todas, absolutamente todas, son conscientes que no pueden, no deben moverse por ellas mismas porque una mano es la que decide su presente, pasado y futuro.
     Ayer presentaron su solicitud de licencia por tiempo indefinido un grupo de diputados locales de Morena, y otros dos partidos políticos. Su destino ha sido puesto en juego por la persona que los maneja, que los coloca en un lado y, cuando así corresponde a sus planes de asalto al poder, los cambia para otro.
     No, no importa si como representantes populares se encuentran a gusto o si han comprobado que dan un servicio real y positivo a la ciudadanía. Importa que servirán a sus fines, los del hombre que mueve las piezas, para coronar sus ansias de poder.
     Nadie escapa a esta eterna lucha de un iluminado y sus alfiles, torres y caballos, porque en última instancia quien decide apuntarse en esta curiosa, rara pero atractiva carrera, lo hace a sabiendas del papel que tendrán que protagonizar y que incluye humillaciones, desvelos, pérdida absoluta de personalidad y no pocas veces de dignidad.
     En ocasiones, sólo en ocasiones, el panorama puede ser menos desolador cuando el señor dueño del tablero concibe el ejercicio de su poder como algo más humano, y no una eterna venganza contra los que aspiran a arrebatarle su cetro, y que por ello deben sufrir lo que él sufrió.
     En ese ejercicio diferente de las aspiraciones de sus piezas de ajedrez, la vida puede ser menos agobiante, y el futuro poderoso con suerte no se transformará en un dictadorzuelo.
     Sin embargo abundan más los de esta última y lamentable clase de personas que mueven a su antojo las piezas. Irán de un lado a otro sin saber a ciencia cierta qué es lo que buscan y por qué, siempre con la cabeza gacha ante su amo y fatuos altaneros ante los que ven como humildes, abajo de su nivel de simples piezas prescindibles, pero gozosas de ser convidadas a la mesa del señor que da y reparte migajas de poder en tanto sirvan a sus fines.
     No cambia la historia. Siempre ha sido la misma y no, a diferencia del existencialismo que puede ser un humanismo, la política es una arena llena de sangre, donde el más fiero gladiador mata a diestra y siniestra, siempre para buscar la aprobación de su señor que coloca el dedo pulgar hacia abajo para exigir que mate a su rival desvalido y sin ninguna posibilidad de pelear. Él mismo sabe que desobedecer la orden del dictador es exponerse a una sanguinaria reprimenda.
    Por eso agradece con lágrimas en los ojos la oportunidad de ser un dictadorzuelo.

MINUTARIO.- Hace 18 años en la estación de radio 98.1 del Sistema Estatal, vio su primer día AL AIRE, un espacio informativo y de opinión que desde entonces conduce el periodista Adalberto Peralta, mi hermano. Hay un elemento que nunca me cansaré de reconocer en el trabajo que Beto realiza: el respeto por cada uno de sus entrevistados, su certidumbre de que para poder cuestionar con ese estilo lo primero es que quien pregunta tenga un acervo cultural e informativo real, no inventado. Beto estudió las licenciaturas de Filosofía y Teología, además de poseer una larga trayectoria en la prensa escrita y radiofónica con más de 40 años de antigüedad, desarrollada en Ciudad de México, Puebla e Hidalgo. Además es un excelente poeta. Al felicitarlo me felicito, primero por ser su hermano y segundo porque ha sabido conservar, en estos tiempos que abundan los conductores que se creen estrellas de cine, la humildad cierta de un hombre que sabe de los caminos de Dios y la fe. Felicidades siempre también a Martín Peralta y a Gerardo Islas Muñoz por ser siempre base fundamental para que AL AIRE llegue a esta mayoría de edad.

Mil gracias, hasta mañana.